Plataforma gratuita para impulsar la comercialización de mipymes

Dom, 03/05/2020 - 09:37
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) explicó que Bazzarbog cuenta con más de 4.000 productos para potenciar el talento de empresas de Bogotá y de la región.
Créditos:
lyashenko

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) habilitó un servicio por internet con el fin de apoyar a las micro, pequeñas o medianas empresas (mipymes) que se han visto afectadas durante la emergencia del coronavirus.

La entidad elaboró una herramienta denominada Bazzarbog, una plataforma que permite la comercialización de las mipymes facilitando la conexión entre empresarios y compradores vía internet.

Cómo obtener el servicio

De acuerdo con la CCB, el empresario interesado debe ingresar al sitio web www.bazzarbog.com y registrarse como vendedor.

Es importante considerar que las empresas deben estar registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá y su jurisdicción, además tener renovada la matrícula mercantil.

Una vez se hace el registro, la CCB realiza una curaduría que tarda de tres a cinco días. Si la empresa está lista para incursionar en el comercio electrónico, recibirá un portafolio virtual y asesoría para publicar sus productos o servicios.

En caso de que la empresa no esté lista para entrar en el comercio electrónico, la institución brindará asesoría y talleres para adecuar el negocio a este mecanismo de ventas.

“Desde que ser fortaleció este espacio para apoyar a los empresarios en la cuarentena, se han vinculado 350 empresas y hay más de 4.000 productos que se están ofertando en la plataforma y se han registrado en las últimas dos semanas 35.000 vistas”, precisó la entidad.

Categorías que pueden participar                          

Actualmente la plataforma cuenta con 12 categorías entre ellas: moda (mujer, hombre e infantil), disfraces, accesorios, hogar y decoración, papelería, salud y belleza, bisutería y joyería, servicios, mascotas y alimentos. Posteriormente se  habilitarán restaurantes, servicios para el hogar y tecnología.

Cabe destacar que en la vitrina virtual no se pueden ofrecer medicados y aquellos que no cuentes con los registros establecidos como el Invima en caso de ser alimentos.

Más KienyKe
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Un psicólogo explica el fenómeno de la música para planchar, esas baladas de los 70, 70 o 90, que está lejos de morir.
El Departamento de Prosperidad Social lanzó una alerta urgente a más de 55.000 hogares beneficiarios del programa Renta Ciudadana.
KienyKe.com habló con Sebastián Gallo, cofundador de una plataforma de transformación digital, nos habla sobre la urgencia del uso empresarial de la IA.
Kien Opina