Conozca a la nueva Señorita Colombia, Tutú Mosquera

Mar, 18/11/2025 - 08:43
Este 17 de noviembre se coronó la nueva Señorita Colombia, la representante del Valle, María Antonia 'Tutú' Mosquera.
Créditos:
Instagram

El Concurso Nacional de Belleza ha coronado a su nueva soberana. La Señorita Valle, María Antonia 'Tutú' Mosquera, se alzó con el máximo título, convirtiéndose en la Señorita Colombia 2025-2026 y sucesora de Catalina Duque Abréu.

La elección se llevó a cabo tras una espectacular gala transmitida a nivel nacional, donde los colombianos siguieron de cerca cada paso de las candidatas. El jurado calificador, compuesto por un grupo de destacadas exreinas como Andrea Nocetti, Catherine Daza, Melissa Varón y Sofía Ossio, tuvo la ardua tarea de evaluar a las participantes.

Luego de un riguroso análisis, el veredicto fue claro: 'Tutú' Mosquera, la representante del Valle del Cauca, reunía todos los atributos de elegancia, porte y carisma que el prestigioso galardón exige. Su paso por el certamen fue impecable, logrando incluso el reconocimiento especial de Señorita Elegancia Primatela en una de las galas previas.

Con esta victoria, María Antonia Mosquera no solo consolida la tradición de belleza de su departamento, sino que también asume la gran responsabilidad de representar a Colombia en el certamen Miss International 2025.

El cuadro de honor de la noche quedó definido de la siguiente manera: la Virreina fue la Señorita Atlántico, la Primera Princesa correspondió a la Señorita Chocó, la Segunda Princesa a la Señorita Córdoba, y la Tercera Princesa a la Señorita Bolívar.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El registrador Hernán Penagos pidió al Gobierno reforzar la seguridad electoral y mejorar la articulación institucional ante los comicios legislativos y presidenciales de 2026.
DANE reporta un crecimiento del PIB del 3,6% anual y 1,2% trimestral en 3T25. Administración pública, comercio y manufacturas lideran el impulso.
El papa León XIV pidió acciones concretas contra el cambio climático y criticó la falta de voluntad política durante su mensaje al Sur Global en la COP30.
La Procuraduría abrió cinco investigaciones para revisar si los bombardeos contra ‘Iván Mordisco’ respetaron el DIH y la aplicación del principio de precaución.
Kien Opina