¿Linda Caicedo seguirá en el Real Madrid?

Lun, 24/11/2025 - 16:24
El anuncio del Real Madrid sobre la continuidad de Linda Caicedo incluye un detalle decisivo que redefine su futuro deportivo y sorprendió a la afición.
Créditos:
FCF

Linda Caicedo, que llegó al Real Madrid en 2023 con apenas 18 años, suma 99 partidos y 26 goles con la camiseta blanca, cifras que la han consolidado como una de las futbolistas más influyentes del equipo. A sus 20 años, su crecimiento la ubica entre las jugadoras más destacadas del fútbol mundial.

Su impacto internacional es evidente. Ha recibido el Golden Girl 2023, fue incluida en el FIFPro World11 Femenino 2024, en el once ideal de la IFFHS y fue reconocida como la segunda mejor jugadora del mundo en los premios The Best 2023. Además, su gol ante Alemania en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 fue elegido como el mejor de la competición.

En la Selección Colombia también ha dejado una huella histórica. Debutó en la absoluta a los 14 años y ha sido subcampeona en las dos últimas ediciones de la Copa América (2022 y 2025). Su brillante desempeño reciente la llevó a integrar el once ideal de la Copa América 2025, reafirmando su liderazgo continental.

¿Qué pasará con su futuro en España?

El Real Madrid confirmó este lunes la renovación de Linda Caicedo hasta el 30 de junio de 2031, asegurando su continuidad como pieza clave del proyecto deportivo femenino. Con esta decisión, el club ratifica su apuesta por una de las jugadoras con mayor proyección y rendimiento de la élite internacional.

Linda Caicedo sostiene una camiseta con la renovación hasta 2031
Créditos:
Real Madrid

"Quiero hacer historia"

La jugadora colombiana señaló que está muy agradecida con el club por esta nueva oportunidad y aseguró que aún restan muchos más triunfos, pues está feliz, quiere "hacer historia y seguir dejando esta linda huella".

Más KienyKe
El presidente del Real Madrid vinculó los pagos del Barça con sus éxitos deportivos. Tebas respondió tildándolo de "mesiánico".
El Mundial de Caballos de Paso 2025 dejó cifras históricas en asistencia, competencia e impacto económico, consolidando a Palmira como escenario clave para el caballo criollo colombiano.
Una alerta de la autoridad aeronáutica de Estados Unidos sobre Venezuela generó cancelaciones y demoras que afectan a unos 1.500 viajeros.
Esteban Chaves, subcampeón del Giro de Italia en 2016, confirma su retiro después de 16 años dedicado al ciclismo.
Kien Opina