Turkish Airlines y seis aerolíneas más suspenden vuelos a Venezuela

Lun, 24/11/2025 - 09:53
La FAA advierte riesgos en el espacio aéreo venezolano y siete aerolíneas cancelan rutas. Operaciones quedan en revisión mientras crece la tensión regional.
Créditos:
Turkish Airlines

La incertidumbre en el espacio aéreo venezolano continúa profundizándose. La suspensión de vuelos de Turkish Airlines entre el 24 y el 28 de noviembre sumó un nuevo capítulo a una tendencia que preocupa al sector: al menos siete aerolíneas internacionales han decidido frenar temporalmente sus operaciones hacia Caracas debido a las crecientes alertas de seguridad en la región.

La cancelación fue confirmada este domingo 23 de noviembre de 2025 por Marisela de Loaiza, presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), según reportaron diversas agencias de noticias.

Le puede interesar: Quién es el general Juan Huertas, centro del escándalo con disidencias

Advertencias de la FAA encienden alarmas

La decisión de Turkish Airlines se produjo después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) instara a las aerolíneas a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe. La advertencia se atribuye a “una situación potencialmente peligrosa en la región”, marcada por un aumento de la actividad militar, tensiones geopolíticas y múltiples reportes de fallas de navegación satelital (GNSS) desde septiembre.

De acuerdo con NBC News, la FAA aseguró que este tipo de interferencias puede comprometer los sistemas de comunicación y vigilancia de aeronaves incluso a 463 kilómetros de distancia, afectando fases críticas como el despegue, aterrizaje y operaciones en tierra.

Seis aerolíneas más suspenden vuelos

La presidenta de ALAV confirmó que, además de Turkish Airlines, otras seis compañías ya habían paralizado sus rutas hacia Caracas: Iberia, TAP Air Portugal, LATAM, GOL, Avianca y Caribbean Airlines.

 

La FAA advierte riesgos en el espacio aéreo venezolano y siete aerolíneas cancelan rutas.
Créditos:
LATAM Airlines

Hemos notificado la cancelación de todas las operaciones de estas compañías”, señaló De Loaiza, quien también informó que no existe aún una fecha definida para restablecer los servicios.

Otras aerolíneas mantienen vuelos, pero endurecen medidas

Mientras algunas compañías detienen sus rutas, otras continúan operando bajo protocolos reforzados. Entre ellas figuran Copa Airlines, Air Europa, PlusUltra, Turkish Airlines (fuera de las fechas suspendidas) y las venezolanas LASER y Estelar.

Seguimos monitoreando la situación y operamos con la máxima seguridad”, indicó LASER en un comunicado difundido en redes sociales.

Asimismo, aerolíneas locales como Avior y Wingo confirmaron que mantienen sus vuelos habituales, aunque atentos a las recomendaciones internacionales.

La FAA exige avisos previos de 72 horas

Aunque la advertencia estadounidense no supone una prohibición absoluta, la FAA exige que cualquier aerolínea que planee sobrevolar Venezuela deberá presentar un plan de vuelo detallado con 72 horas de anticipación.

El organismo también alertó sobre el incremento de tropas y reservistas desplegados por las fuerzas armadas venezolanas en distintas zonas del país.

También le puede interesar: MinDefensa ordena investigación por infiltración de disidencias FARC

Tensión geopolítica en el Caribe

A las advertencias aéreas se suma un escenario regional cada vez más tenso. Estados Unidos ha desplegado en el Caribe al portaaviones más grande del mundo, junto con una flotilla de buques de guerra y aviones caza en operaciones antidrogas. Desde septiembre, Washington ha realizado más de 20 ataques contra narcolanchas, dejando 83 personas fallecidas.

Además, este lunes 24 de noviembre, EE. UU. aplicará una designación de terrorismo contra un grupo identificado como el “cartel de Maduro”, al que acusa de narcotráfico y que, según Washington, estaría liderado directamente por Nicolás Maduro.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Corte Suprema condenó a Rodolfo Palomino a siete años de prisión por tráfico de influencias. El exdirector de la Policía fue capturado y enviado al búnker de la Fiscalía.
Este lunes 24 de noviembre llega a su final la séptima temporada de 'MasterChef Celebrity', ¿quién se llevará el título?
La vicepresidenta rechazó los señalamientos surgidos por chats de disidencias que insinuarían apoyo a la campaña de Petro. Afirmó que no existe prueba real en su contra.
La FAA advierte riesgos en el espacio aéreo venezolano y siete aerolíneas cancelan rutas. Operaciones quedan en revisión mientras crece la tensión regional.
Kien Opina