Gustavo Bolívar y Susana Muhamad oficializan su respaldo a Iván Cepeda

Vie, 26/09/2025 - 17:15
La candidatura de Iván Cepeda se fortalece en el Pacto Histórico tras recibir el apoyo conjunto de Gustavo Bolívar, Susana Muhamad y María José Pizarro.
Créditos:
KienyKe/EFE

El senador Iván Cepeda dio hoy un giro decisivo en la consulta presidencial del Pacto Histórico, tras recibir los respaldos oficiales de Gustavo Bolívar y de la exministra de Ambiente Susana Muhamad. Estas adhesiones se suman a la que días atrás anunció la senadora María José Pizarro, consolidando un bloque de apoyo que lo perfila como uno de los aspirantes más fuertes de cara a la definición interna del 26 de octubre, cuando la coalición elegirá a su candidato presidencial para 2026.

La exministra Susana Muhamad expresó en su cuenta de X que acompañará “irrestrictamente” la candidatura de Cepeda y que pondrá a disposición su plataforma #SiembraFuturo, con la cual busca llevar a la campaña una agenda ambientalista, feminista y cultural. En su mensaje destacó que Cepeda representa el cambio ético y social que el país necesita, y que el reto será enfrentar a las maquinarias políticas con espíritu colectivo y popular.

El anuncio de Muhamad fue seguido por el de Gustavo Bolívar, exsenador y exdirector del Departamento de Prosperidad Social, quien sorprendió al renunciar a sus propias aspiraciones para respaldar a Cepeda. Su decisión marca un giro estratégico dentro del Pacto Histórico, al pasar de ser un posible contendiente a convertirse en aliado, enviando una señal de cohesión en un momento en que la coalición busca evitar divisiones internas.

A estos apoyos se suma el de María José Pizarro, senadora y una de las voces más influyentes del progresismo en el Congreso. Su decisión abrió el camino para que otras figuras relevantes se alinearan con Cepeda, reforzando la percepción de que el senador puede convertirse en el candidato de unidad.

Lea también: María José Pizarro declina su aspiración presidencial

El panorama interno del Pacto Histórico comienza a aclararse. Aunque en la consulta también participan nombres como Carolina Corcho y Gloria Flórez, el hecho de que tres de las figuras más visibles de la coalición se hayan unido en torno a Cepeda inclina la balanza a su favor.

Más allá del efecto inmediato en la consulta de octubre, los apoyos de Bolívar, Muhamad y Pizarro le dan a Cepeda un peso político adicional: el de representar continuidad con el proyecto iniciado por Gustavo Petro en 2022, pero también la posibilidad de ampliarlo con agendas feministas, ambientalistas y sociales que lo proyectan hacia un electorado más diverso.

Con estos respaldos, Iván Cepeda emerge hoy como el aspirante mejor posicionado para convertirse en el candidato presidencial del Pacto Histórico y liderar la apuesta progresista hacia las elecciones de 2026.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
Gustavo Bolívar, Susana Muhamad y María José Pizarro, entre otros, declinaron en favor de Iván Cepeda.
La candidatura de Iván Cepeda se fortalece en el Pacto Histórico tras recibir el apoyo conjunto de Gustavo Bolívar, Susana Muhamad y María José Pizarro.
La senadora del Pacto Histórico se apartó de la carrera presidencial de 2026 y pidió cohesión en el movimiento.
Netanyahu enfrentó protestas en Nueva York y vacío en la ONU. Su discurso de guerra sobre Gaza reflejó aislamiento y críticas por crímenes internacionales.
Kien Opina