Consejo de Estado tumba personería de Dignidad Liberal de Rodrigo Lara

Vie, 31/10/2025 - 08:55
El Consejo de Estado anuló la personería de Dignidad Liberal, liderado por Rodrigo Lara, por “falsa motivación” del CNE al otorgarla.
Créditos:
Prensa de Rodrigo Lara Restrepo.

El Consejo de Estado anuló la decisión con la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) había reconocido la personería jurídica del partido Dignidad Liberal, liderado por el exsenador Rodrigo Lara Restrepo, hijo del asesinado ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla.

Según el alto tribunal, el CNE actuó con “falsa motivación” al justificar la creación del movimiento con base en el asesinato de Lara Bonilla ocurrido en 1984. La sentencia recuerda que, de acuerdo con la Corte Constitucional, los hechos de violencia que pueden servir de fundamento para otorgar personerías deben haber ocurrido a partir de 1988, año en el que comenzó la apertura democrática con la elección popular de alcaldes.

“No se demostraron escenarios de violencia grave o extraordinaria que hubiesen impedido la participación y el ejercicio en forma libre de los derechos y las  garantías fundamentales del movimiento político Dignidad Liberal.”, señaló el magistrado Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado.

Un fallo con efectos hacia el futuro

El tribunal explicó que la nulidad solo tendrá efecto hacia el futuro, lo que significa que las decisiones y actuaciones realizadas mientras la personería estuvo vigente —como avales o actividades internas del partido— seguirán siendo válidas. Esto, en aplicación de los principios de buena fe y legalidad de los actos públicos.

Con este fallo, el partido Dignidad Liberal pierde su reconocimiento legal y, por tanto, no podrá participar en futuras elecciones con esa figura jurídica.

Antecedentes del caso

El CNE había otorgado la personería a Dignidad Liberal en julio de 2024, argumentando que se trataba de una medida de reparación histórica frente al asesinato de Rodrigo Lara Bonilla y la posterior desaparición del movimiento político que él había fundado en los años setenta y ochenta.

No es el primer caso

El abogado Samuel Ortiz Mancipe, quien presentó la demanda, ya había impulsado otras acciones similares ante el Consejo de Estado, que resultaron en la anulación de las personerías de Gente en Movimiento, del precandidato presidencial Mauricio Lizcano, y de Poder Popular, del expresidente Ernesto Samper. Con esta decisión, ya son diez los partidos que han perdido su personería jurídica entre 2024 y 2025.

Hasta el momento de esta publicación, Rodrigo Lara no se ha pronunciado al respecto.

Más KienyKe
Los dos países establecieron una hoja de ruta para diversificar mercados y atraer inversiones de alto impacto en sectores clave como agroindustria, energías limpias y turismo, fortaleciendo su asociación estratégica.
El Consejo de Seguridad de la ONU renovó la Misión de Verificación en Colombia, aunque con recortes en sus funciones y nuevas condiciones.
El presidente Gustavo Petro calificó como censura la orden de un juez de eliminar una escena del film Noviembre, basado en la toma del Palacio de Justicia.
Con esfuerzo y disciplina, este joven con discapacidad intelectual logró conseguir empleo y cambiar su vida. Su mensaje: nunca rendirse ante los retos.
Kien Opina