El exministro de Defensa y exembajador en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, fue proclamado oficialmente como candidato presidencial por el partido Verde Oxígeno.
El anuncio lo hizo Ingrid Betancourt, fundadora del movimiento, quien le entregó el aval durante un evento en un hotel del norte de Bogotá, donde lo presentó como el líder capaz de “abrir el camino y derrotar a quienes han acabado con Colombia”.
“Querido Juan Carlos, bienvenido a este partido, en medio de colombianos libres y buenos. Esta es tu casa”, dijo Betancourt durante el evento.
Un llamado a la unidad desde la seguridad
En su discurso, Pinzón centró su mensaje en la defensa del orden, la seguridad y los valores familiares, e hizo un llamado a la unidad de los sectores que se oponen al gobierno de Gustavo Petro.
“Colombia no se puede perder. No podemos seguir hablando a la defensiva. Este país tiene todo para prosperar, pero su destino está en manos de quienes buscan incendiarlo”, afirmó.
El exministro planteó su aspiración como un proyecto de “unión con corazón y sentido social”, en el que la superación de la pobreza y el fortalecimiento institucional sean compatibles con el orden y la autoridad.
Un perfil de seguridad y experiencia
Durante su intervención, Pinzón evocó el legado de Miguel Uribe Turbay, asesinado en Bogotá en septiembre, y recordó la Operación Jaque, la misión que permitió la liberación de Betancourt en 2008, cuando él hacía parte del equipo de seguridad nacional.
También destacó los años de la seguridad democrática, asegurando que “gracias a los soldados, policías y la justicia, Colombia vivió sus mayores victorias frente al crimen”.
“Gobernaré con un puño de hierro contra el crimen y el terror, pero con un corazón lleno de amor por el país”, afirmó ante el público, compuesto por veteranos, policías y líderes locales.
- Le puede interesar: Claudia López tilda de “mona arribista” a Vicky Dávila
Lo que busca representar
Pinzón aseguró que buscará alianzas con partidos y movimientos que compartan su visión de defensa del orden y la libertad, y prometió mantener una relación “constructiva y respetuosa” con Estados Unidos.
“Me preparé para este momento”, dijo al cerrar su discurso, presentándose como un candidato de experiencia, seguridad y unidad nacional.
