Susana Muhamad: “Colombia está lista para tener su primera presidenta mujer”

Mar, 19/08/2025 - 17:22
Susana Muhamad defendió la unidad del Pacto Histórico, planteó un segundo gobierno del cambio y advirtió que no permitirá el regreso del uribismo en 2026.
Créditos:
Kienyke.com

La exministra de Ambiente y actual precandidata presidencial del Pacto Histórico, Susana Muhamad, habló en entrevista con Kienyke.com sobre los retos de la coalición de cara a la consulta de octubre, la necesidad de reglas claras en Colombia Humana y el futuro del proyecto político del progresismo en 2026.

Llamado a la transparencia en Colombia Humana

Muhamad advirtió que recientes cambios estatutarios en Colombia Humana podrían generar “problemas jurídicos” para los precandidatos que aspiren a representar al movimiento dentro de la consulta del Pacto Histórico.

“Hay que dar claridad y garantías, porque esos cambios de última hora pueden afectar los derechos políticos de quienes se inscriban”, aseguró.

Iván Cepeda como posible precandidato

Sobre una eventual candidatura del senador Iván Cepeda, Muhamad afirmó que su presencia “le daría gran altura política” a la consulta, resaltando su trayectoria “íntegra” y su papel dentro de los valores del Pacto Histórico.

Unidad para 2026 y rechazo al regreso del uribismo

La exministra reconoció que la disputa electoral es incierta, pero sostuvo que el Pacto Histórico tiene posibilidad real de llegar a la Presidencia en 2026, siempre y cuando logre unirse detrás de un candidato limpio y progresista.
“Creemos que no es conveniente para el país que regrese la derecha y el uribismo, más aún en el contexto regional y mundial actual. Necesitamos un segundo gobierno del cambio”, expresó.

Coaliciones con condiciones estrictas

Frente a eventuales alianzas con sectores políticos cuestionados, Muhamad fue enfática: “Los partidos que quieran ser de gobierno son bienvenidos, pero deben respetar nuestros principios éticos, responder al plan de desarrollo y rendir cuentas. Lo que no tienen derecho es a robar ni a abusar del poder”.

Lo que cambiaría del Gobierno Petro

La precandidata señaló tres aspectos que reformaría si llega a la Casa de Nariño:

  1. La forma en que se han construido alianzas en el Congreso.
  2. La articulación del gobierno en lo territorial.
  3. Profundizar el manejo macroeconómico, la reforma agraria y la transición energética.

Sin embargo, destacó los avances del presidente Gustavo Petro en la reducción del desempleo, la reforma agraria, la transición energética y las reformas sociales ya aprobadas en el Congreso.

“Colombia está lista para una mujer presidenta”

Finalmente, Muhamad aseguró que percibe en las calles un ambiente favorable para una presidenta mujer: “Hay una vibra diferente. Hombres y mujeres dicen estar listos para apoyar una mujer valiosa. Ojalá estas elecciones nos den la primera presidenta mujer y que sea progresista”.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Tras varias horas de manifestaciones, algunos puntos de la ciudad permanecen cerrados por el paro de bicitaxistas, mientras que otros ya han sido despejados.
Susana Muhamad defendió la unidad del Pacto Histórico, planteó un segundo gobierno del cambio y advirtió que no permitirá el regreso del uribismo en 2026.
Una semana después de su muerte, el Concejo de Bogotá avanza en un proyecto que busca homenajear al precandidato presidencial, Miguel Uribe.
Aunque el juez lo condenó por soborno, Diego Cadena no irá a prisión por ahora.
Kien Opina