
Aunque aún no ha oficializado su intención de buscar la Casa de Nariño en 2026, distintas voces del Pacto Histórico y organizaciones de víctimas han instado al senador Iván Cepeda a sumarse a la contienda presidencial.
Llamados desde el Congreso
El senador Wilson Arias y el representante Alfredo Mondragón, ambos del Pacto Histórico, publicaron un video en el que solicitaron a Cepeda formalizar su precandidatura.
- Le puede interesar: “Vine acá a sufrir” Francia Márquez se despacha contra el Gobierno
“Queremos que se sume a las precandidaturas tan destacadas, como la de Carolina Corcho, María José Pizarro, Gustavo Bolívar y muchas más. Creemos que puede enviar un mensaje contundente de unidad”, afirmó Mondragón.
Por su parte, Arias expresó: “Firmamos una carta destinada para pedirle que se presente como precandidato del Pacto Histórico. Ese tan importante abanico lleno de virtudes se completa con Iván Cepeda y nos vamos por la victoria en 2026”.
De concretarse, Cepeda tendría que medirse en la consulta del Pacto Histórico prevista para el 26 de octubre, en la que ya están inscritos nombres como Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, María José Pizarro, Gloria Flórez, Alí Bantú y Daniel Quintero.
Respaldo de organizaciones de víctimas
El llamado también llegó desde las Madres de Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (Mafapo), quienes en un comunicado destacaron el acompañamiento de Cepeda en su lucha por la justicia.
“Hemos caminado años buscando justicia para más de 6.402 jóvenes asesinados y presentados ilegítimamente como bajas en conflicto. Iván Cepeda ha estado a nuestro lado cuando pocos se atrevían”, señalaron.
- Le recomendamos: Canciller advierte que la Amazonía está "en riesgo de alcanzar un punto de no retorno"
La organización agregó: “Ha llevado nuestra voz a escenarios internacionales convirtiendo nuestra lucha en un símbolo de resistencia ética y política. Iván Cepeda tiene la experiencia, la integridad y el respaldo social para ser el presidente que tome las banderas de los históricamente golpeados”.
Cepeda responde al clamor
Ante estas solicitudes, Cepeda agradeció públicamente el respaldo:
“Agradezco de manera especial esta solicitud que me hacen las madres víctimas de los ‘falsos positivos’. Su voz para mí es fundamental. Consideraré seriamente su llamado a la hora de tomar mi decisión definitiva”, afirmó el senador.
Sin embargo, el congresista aclaró que esperará la definición en segunda instancia del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez —condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal— antes de tomar una decisión sobre su eventual aspiración presidencial.