Corte llama a indagatoria a Edwin Ballesteros por presunta corrupción

Jue, 29/07/2021 - 18:03
La Corte Suprema fijó la fecha para escuchar en indagatoria al representante Edwin Ballesteros por presuntos actos de corrupción cuando fue gerente de la ESANT.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció que el próximo 23 de agosto escuchará en indagatoria al representante a la Cámara, Edwin Ballesteros, del Centro Democrático por el escándalo de corrupción en el departamento de Santander que implica también al exsenador Richard Aguilar, quien ya fue capturado por estos hechos. 

El alto tribunal investiga a Ballesteros por hechos relacionados con las presuntas irregularidades registradas en unos contratos en la Empresa de Servicios Públicos de Santander S.A. E.S.P –ESANT.

Los delitos que se investigan son: concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación y cohecho.

 

Es clave señalar que, esta investigación en contra del representante Edwin Ballesteros se desprendió de una compulsa de copias que hizo el 25 de septiembre de 2019 la Fiscalía General a la Corte Suprema por el proceso que se adelanta contra el Richard Aguilar. 

De acuerdo con la Corte, cuatro contratos firmados por Aguilar entre 2014 y 2015 tienen irregularidades y las investigaciones apuntan a "hechos que también lo involucran con una posible concertación para delinquir y en los cuales al parecer abusó del poder que ostentaba y vulneró los principios de economía, planeación, transparencia y selección objetiva, fruto de lo cual se habría apropiado -para sí y para otros- de dineros públicos".

Al parecer, el entonces mandatario regional le habría ordenado a algunos funcionarios de la gobernación entregar contratos a ciertas personas o consorcios previamente señalados por él. 

 

En el caso de Ballesteros, quien fue asesor del despacho del entonces gobernador de Santander, así como secretario encargado de Planeación, Hacienda, Interior, Infraestructura, Comunicaciones y Educación, se investigan presuntos vicios en la firma de varios contratos, entre ellos, el uno por $4.346 millones para construir el acueducto en el municipio de Landázuri, obra que aún no se ha terminado.

Los testimonios de Lenin Pardo y Claudia Toledo -testigos clave del caso- apuntan a que Ballesteros habría solicitado una millonaria 'coima' por la adjudicación del contrato para construir dicho acueducto. 

Hace unos meses, Ballesteros negó toda responsabilidad en dicho caso, y advirtió que no recibió ningún soborno y que así lo demostrará en el momento en el que acuda y sea llamado por la Corte Suprema. 

Más KienyKe
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Venezuela activa sus alianzas: Maduro busca apoyo en Rusia, China e Irán para hacer frente a la presión militar de Estados Unidos
Kien Opina