Por tropas de EE.UU. en Colombia abren incidente de desacato contra Duque

Vie, 16/10/2020 - 12:41
Fue el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el que abrió el incidente de desacato contra Duque por la presencia de tropas de EE.UU. en Colombia.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca abrió un incidente de desacato en contra del presidente Iván Duque por el presunto incumplimiento de un fallo de tutela proferido el pasado mes de julio en el que se le ordenó suspender la operación de las tropas de Estados Unidos en Colombia.

Esta decisión se da tras la acción interpuesta por varios congresistas de la oposición que alegaron que el Gobierno Nacional no le consultó al Congreso de la República, específicamente al Senado, sobre el ingreso de los militares y su misión en el territorio nacional.

Para los accionantes, el presidente Iván Duque debió contar con el aval de los senadores antes de permitir la operación de las tropas extranjeras en el país y, con este acto, incumplió con el fallo de tutela. 

"Los incidentalistas consideran que el presidente de la República, como destinatario de la orden de tutela, no cumplió con esa orden debido a que el señor ministro de Defensa (Carlos Holmes Trujillo) informó a la opinión pública que el Gobierno Nacional había autorizado las actividades de la Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad del Ejército de los Estados Unidos de América, porque ya se había atendido la sentencia de tutela", dice el incidente de desacato contra Duque.

A partir de esto, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca le concedió un plazo de tres días al mandatario para que se pronuncie sobre el aludido incumplimiento de la sentencia de tutela.

"El despacho dará apertura al trámite incidental contra la autoridad accionada, el señor presidente de la República Iván Duque, y otorgará la oportunidad para que él se pronuncie y ejerza su derecho de audiencia y defensa", determina el documento del incidente de desacato contra Duque.

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.
Kien Opina