Fiscalía no firmará protocolo para el manejo de la protesta social

Mié, 30/09/2020 - 06:28
La Fiscalía explicó que su decisión se debe a que "tales protocolos son insumos de política pública que escapan al resorte de la institución".

La Fiscalía General de la Nación le respondió en las últimas horas a la magistrada Nelly Villamizar y aseguró que la Entidad no firmará los protocolos que ordenó construir para el manejo de las protestas sociales en Colombia.

Sin embargo, el Ministerio Público afirmó que acudirá este mismo 30 de septiembre a la instalación de la mesa de trabajo que se ordenó, junto con las demás autoridades que fueron objeto de convocatoria.

"La Fiscalía General de la Nación, aunque concurrirá a la mesa de trabajo ordenada siempre que su presencia resulte necesaria, no suscribirá el informe conjunto que las autoridades convocadas remitirá a su Despacho ni participará en la elaboración de los señalados protocolos", explicaron en su respuesta a Nelly Villamizar.

Según argumentaron, su decisión se debe a que "tales protocolos son insumos de política pública que escapan al resorte de la institución y porque, de hecho, son susceptibles de valoración dentro de las respectivas investigaciones penales, promovidas por delitos que se cometen, justamente, en el marco de la protesta social".

Noticia en desarrollo...

Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.