La historia no contada de Leandro Díaz, icono del vallenato

Mar, 30/08/2022 - 10:38
Uno de los mayores exponentes de la música vallenata en Colombia y quien en medio de su ceguera, enfrentó la adversidad y revolucionó la música de acordeón con sus sentidas letras.
Créditos:
Redes Sociales

Mucha expectativa ha generado la nueva producción de RCN protagonizada por Silvestre Dangond y Laura de León, que llevará a la pantalla chica la vida y obra del cantautor vallenato Leandro Díaz.

Leandro Díaz
Créditos:
Canal RCN

La historia, con la que RCN intentará rescatar la atención de los televidentes y levantar su rating, llegará próximamente al prime time del canal y por ello hoy en KienyKe.com te queremos contar los datos más relevantes sobre Leandro Díaz,  el hombre detrás de la leyenda.

Leandro Díaz
Créditos:
Twitter

Leandro Díaz nació el 20 de febrero de 1928 en Barrancas, un pequeño municipio en el departamento de la Guajira.

Leandro Díaz
Créditos:
Twitter

A tan solo 8 días de nacido se le diagnosticó una ceguera que lo acompañó toda la vida. Aunque no hay claridad sobre sus causas, algunas versiones señalan que fue porque algo de líquido amniótico tocó sus ojos, afectando sus retinas.

Leandro Díaz
Créditos:
Twitter

Debido a su ceguera, su padre Abel Duarte no lo reconoció y no estuvo presente durante su vida

Leandro Díaz
Créditos:
Twitter

La falta de visión le permitió una mayor sensibilidad a la composición y la música, por lo que a los 17 años creó su primera canción titulada }‘Lobo de ceniza’

Leandro Díaz
Créditos:
Twitter

En su vida compuso más de 350 canciones entre las que se destacan “Matilde Lina”, “La Diosa Coronada”, “A mi no me consuela nada”, “Olvídala para siempre”, entre otras.

Leandro Díaz
Créditos:
Twitter

Sus canciones han sido interpretadas por grandes cantantes de la música vallenata como Carlos Vives, Diomedes Diaz, Jorge Oñate, Iván Villazón, el Binomio de Oro y Calixto Ochoa.

Leandro Díaz
Créditos:
Twitter

Leandro Díaz falleció el 22 de junio de 2013 a la edad de 85 años debido a una afección pulmonar.

Leandro Díaz
Créditos:
Twitter
Más KienyKe
La Defensoría alertó sobre la escalada de enfrentamientos entre el Clan del Golfo, ELN, disidencias de las FARC y Rastrojos Nueva Generación en la región.
El “refuerzo especial” de Cabello incluye despliegue de tropas fluviales, aviación y hasta drones todo con el fin de crear las “zonas de paz”
Jaime Granados, abogado defensor de Álvaro Uribe, explicó que fue una decisión que él tomó de manera libre e informada.
Carolina Corcho se refirió en una reciente entrevista sobre la compleja crisis del sistema salud en el país.
Kien Opina