No mucha gente recuerda a Andrés Iniesta, venciendo a Landazuri de tiro penal en el minuto 86, en el España - Colombia por semifinales del Mundial Sub 20 de Emiratos Arabes Unidos en el 2003. Era un 15 de diciembre y Reinaldo Rueda no pudo redondear una campaña tremenda con jugadores como: Aguilar, Anchico, Castrillon, Otalvaro, Macnelly Torrez, y Otalvaro. Cuatro días después obtuvo el podio tras ganarle 2-1 a Argentina, con goles de Carrillo y Castrillon, en el Al-Rashid de Dubái. Ese tercer lugar ha sido la mejor actuación de un seleccionado sub 20 colombiano en toda la historia del torneo.
El mejor inicio de un mundial lo obtuvo el equipo de Eduardo Lara en Holanda 2005. Colombia venía de ser campeón de América, como local, en el torneo que se organizó ese mismo año en el eje cafetero. Los nombres: Arenas, Zapata, Guarin, Zuñiga, Aguilar, Moreno, Marrugo, Falcao Garcia, Rentaría, Rodallega y el arquero suplente David Ospina. Ese equipo bailó en primera ronda a cuanto equipo se le atravesó y con 2-0 como especialidad de la casa ganó el grupo con puntaje ideal. Italia con goles de Renteria y Guarin; Siria con goles de Rodallega y Falcao; y con Canadá, Falcao y Guarin firmaron el partido. Pero el destino puso una llave durísima con la Argentina de Messí. Ese 15 de junio en el Estadio Univé, de Emmen, Colombia arrancó ganando con Gol de Otalvaro pero Messi, que tenía otros planes jugó un partido tremendo y con un gol y pura habilidad, no sé si Cristian Zapata vaya a olvidar ese duelo con el 10 argentino, remontó el partido. Barroso dio el puntillazo en el minuto 93, para el 2-1 final. Ese equipo argentino dirigido por Francisco Ferraro fue campeón y Messi pidió pista para ser el mejor del mundo.
La década de los ochentas, en la que al fútbol colombiano le fue muy bien, en sub 20 no podía ser la excepción. Tres participaciones en mundiales consecutivas: Union Sovietica 85, Chile 87 y Arabia Saudita 89. Ninguno de los tres equipos pasó de cuartos, pero es importante anotar que el sistema era diferente y el mundial solo lo jugaban 16 equipos, desde Malasia 1997 se amplió a 24 los participantes. En el 85 y 89 se pasó la fase de grupos pero en las dos oportunidades, otra vez el destino, Colombia jugó contra el equipo que saldría campeón. En la Unión Soviética 85, Brasil aplastó a Colombia 6-0, esa selección dejó a Niño, Higuita, Trellez, Cabrera, Wilson Perez, Orlando Maturana, Pareja y fueron dirigidos por Luís Alfonso Marroquín. Y en Arabia 89, Portugal con gol de Fernando Couto y dirigido por Carlos Queiroz, ganó 1-0. Los nombres: Bermudez, Cordoba, Calero, Valenciano, Santa, Osorio, Restrepo, el entrenador fue Juan José Pelaez Este equipo fue la base del que clasificó a los Olímpicos de Barcelona 92.
En los noventas Colombia clasificó a Australia 93 y hasta ahora es la peor participación, fue último del grupo. El equipo de Reinaldo Rueda perdió con Rusia 3-1, Australia 2-1 y solo le ganó a Camerún 3-2. Los nombres: Zambrano, Jersson Gonzales, Arley Dinas, Arley Betancourt, Víctor Mafla. El goleador del torneo fue Henry Zambrano con tres goles.
Colombia ha conseguido cinco distinciones en sus seis participaciones. Tres trofeos al Juego Limpio: Union Sovietica 85, Emiratos Arabes 2003 y Holanda 2005. El botín de oro de Zambrano en el 93. Y la medalla de plata en el 2003. Hoy las estadísticas generales del torneo ubican a Colombia en el puesto 15 de la clasificación general y es el quinto equipo suramericano después de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Ser locales parece ser obligatorio para obtener triunfos y títulos en Colombia. De tal manera que hay un buen escenario para mejorar el record del país en este campeonato. Como no hay historia para tirar la camiseta y ganar, se necesita que el destino enfile un par de cosas y cruzar los dedos para que los palos jueguen a favor.
De fútbol se puede hablar cuando la selección empiece a jugar.
El destino no juega para Colombia
Sáb, 30/07/2011 - 05:57
No mucha gente recuerda a Andrés Iniesta, venciendo a Landazuri de tiro penal en el minuto 86, en el España - Colombia por semifinales del Mundial Sub 20 de Emiratos Arabes Unidos en el 2003. Era u