
Francia ha aprobado la prohibición de usar la burka y la nikab, que cubre a una mujer musulmana de la cabeza a los pies, cobrando como multa 150 euros a aquellas que se atrevan a usarla. Esta noticia ha desatado el debate ¿Se puede forzar a ser libre? ¿Hasta qué punto un gobierno puede regular este tipo de cosas? ¿Se está violando la libertad de culto o simplemente se está buscando un mejor trato a las mujeres?
El gobierno francés argumenta que la vestimenta que ahora está prohibida atenta contra la dignidad de la mujer y, como lo considera Sarkozy, es “un signo de esclavitud”. Se defiende la ley diciendo que el uso de esas prendas es degradante y que en una sociedad democrática no se puede permitir algo así.
Lo que de verdad no se debería permitir en una sociedad democrática es que se prohíban las libertades individuales por medidas que, en mi manera de ver, pretenden aplicar parámetros “occidentales” a todas las personas sin tener en cuenta sus costumbres o su religión. Estamos frente a un atropello en contra de la libertad que, paradójicamente, es lo que se supone busca esta ley.
Se argumenta también que la medida tiene fines de seguridad nacional, buscar evitar actos terroristas. Sin embargo, en la práctica, no ha pasado ni un solo caso en el que un suicida se haya inmolado vistiendo una burka. Al contrario, pensaría uno, ¿Para lograr su fin (explotar y matar el mayor número de personas sin antes ser detectado) una persona no buscaría tener un bajo perfil, no llamar la atención? Sin ser experto en terrorismo me atrevería a afirmar que ningún terrorista usaría burka antes de cometer su crimen. Como lo dijo un ciudadano francés en El Pais de España “No quiero que se utilice el miedo al islam para reducir las libertades".
Ahora, ¿desde cuando un gobierno puede decirle a una persona que vestir o que no? ¿Dónde quedaría nuestra libertad si una serie de prendas fueran prohibidas por considerarse degradantes? ¿Qué pasaría si, por ejemplo, siguiendo esa manera cerrada de pensar, en uno años las mujeres no pudieran vestir escotes o mini faldas porque el gobierno considera que al hacerlo se esta exhibiendo de una manera en la que la mujer no valora su cuerpo y al hacerlo se está vendiendo como articulo sexual? Sé que suena absurdo y es un caso totalmente diferente, pero a algo así podríamos llegar si le permitimos a un gobierno determinar qué vestir o qué no.
Las personas deben tener el derecho de expresar de manera libre su religión sin ser víctimas de discriminación por más que un Estado se considere secular. ¿O está en la cabeza de alguien que algún día se les prohíba a las monjas estar en lugares públicos con sus hábitos? ¡Si una mujer quiere vestir burka debería poder hacerlo sin ser multada!
Cosa diferente es que la vestimenta sea obligada, caso en el cual si apoyo que exista una sanción para el hombre que obligue a su esposa o hija (o en general a cualquier mujer) a vestir como él quiera. ¿Por qué? ¡Porque cada persona es libre de vestir como quiera! Algo que el gobierno francés parece haber querido garantizar pero que, por exceso y llegando al extremo opuesto, terminó violando de igual manera.
¿Qué tan útil será la prohibición? ¿Qué efectos y consecuencias traerá después? Con el tiempo lo sabremos. De lo que si estoy seguro es que Francia, un país que en la historia del mundo se ha caracterizado por ser un lugar en el que los derechos humanos sean respetados, ha tomado una medida que va en contra de la libertad. Y eso no es bueno.
Espere cada miercoles un post nuevo.
Mientras tanto, me pueden seguir en:
http://twitter.com/Jhoan123
http://www.facebook.com/elcentauroblog