Rock al parque o parque sin rock...

Mar, 03/07/2012 - 06:46
–Soy un melómano– es lo que dicen muchos al saberse la historia de tres o cuatro grupos musicales, otros aun más atrevidos dicen “soy rockero” y con la emoción de sentirse incluidos por un
–Soy un melómano– es lo que dicen muchos al saberse la historia de tres o cuatro grupos musicales, otros aun más atrevidos dicen “soy rockero” y con la emoción de sentirse incluidos por un grupo se visten de negro, alistan los cigarrillos que no saben fumar, compran una caja de vino para ponqués de panadería, y dicen –estoy listo para Rock al Parque– llegan al parque y empiezan a “rockear” con unas bandas que no tienen idea de lo que es el Rock. Tomada de Terra.comAyer era uno de los días más esperados en rock al parque, el fabuloso cierre de Charly García quien era antecedido por 1280 almas, sabía que no me podía perder en esta ocasión este gran evento. Eran muchos los que entrabamos al Simón Bolívar, a todos se les notaba la alegría y la emoción, yo no sabía si era por la grandiosa oportunidad de escuchar a Charly o por la gran manoseada que realizaba la policía durante cinco veces a quienes ingresaban al parque, en fin todo iba bien; mientras caminaba al fondo se escuchaba a un animador, no precisamente un rockero parecía ser un instructor de aeróbicos, ahí me empecé a asustar, pensé que me iban a sacar al frente a hacer el ejercicio que no he hecho en toda mi vida, pero no fue así, fue aun más trágico llegue en el momento preciso en que empezaba a cantar Ciegossordomudos. Por fortuna para mí, no sabía de la existencia de esta banda, sentía curiosidad musical por escucharlos, cuando de repente observo que salen tres personas al escenario, cada uno agarra su instrumento, y empiezan a tocar, que tristeza, jamás pensé estar en un sitio en donde se elogiara al rock y al mismo tiempo se desprestigiara a este género, fue denigrante escucharlos, el guitarrista no sabía cómo animar, por momentos me sentía en una iglesia cristiana en donde estaba cantando la agrupación de alabanza, en ese punto me imaginaba lo peor, me dije –ahora sale Cesar Castellanos a pedir los diezmos con datafono en mano– por fortuna mía no fue así, pero pasaba el tiempo y miraba a mi alrededor para comprobar que no me hubiera equivocado de parque, mire un letrero que decía escenario plaza, y me di cuenta que el equivocado no era yo sino la organización del evento, por un momento convirtieron a rock al parque en un parque sin rock. Hasta ahí me esperaba lo peor, solo pensé ahora sale J Alvarez, Dalmata, u otro desgraciado reggaetonero, ese sería el acabose de rock al parque; sin embargo, muchos disfrutaban de este grupo, quizás si el reggaetón hubiera llegado no les habría molestado, en algunas personas se notaba la ignorancia sobre lo que es el rock sobre lo que es la buena música, algunos creen que habiéndose leído ¡Qué viva la música! De Andrés Caicedo son melómanos, que habiendo escuchado a Maná son rockeros, pero no alcanzan a imaginar la magnitud del rock, aman el rock argentino y no conocen a Luca Prodan, si él viviera no hubiera compartido escenario con muchas de las bandas que estuvieron en este evento. Mi decepción llego a tal punto que pensé en irme, pero recordé que quien cerraba era el más grande de todos; decidí quedarme y siguieron 1280 almas, quienes nunca decepcionan, todo volvía a la realidad, por fin rock, el dominio del escenario y del publico era grandioso, sus letras como siempre impactantes, los riffs de guitarra magníficos, no los puedo comparar con los que hacía Deep Purple, pero eran muy buenos. Se retomo el camino, pasamos de un parque sin rock a Rock al parque. Y después el gran Charly García en concierto, un grande en el escenario, todo fue hecho con la excelencia de un buen músico, de alguien que inicio su carrera leyendo a Paul Hindemith, los conocedores de la historia de Charly que pasaba por una máquina de hacer pájaros hasta the prostitution, lagrimeaban viendo al viejo hacer buena música, lógicamente también estaban aquellos que no conocen su música quienes quedaron aburridos de no verlo madreando a cocalombia o de no verlo haciéndose daño, pero el espectáculo en sí fue genial, Gracias Charly. *A diferencia de lo que piensan las 1280 almas, considero que rock al parque debe ser una mezcla de bandas que inician y de otras bandas que tienen una notoria historia, la gente va a escuchar las grandes bandas y gracias a esto muchas personas escuchan a las mas pequeñas. Twitter:@davidleogo Blog:Locura Colombiana
Más KienyKe
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
El Pacto Histórico definirá su candidato presidencial en consulta abierta el 26 de octubre.
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá (SDM) publicó el calendario oficial del pico y placa para vehículos de transporte especial durante julio de 2025.
Kien Opina