Vanidad de Vanidades

Jue, 13/02/2014 - 12:25
La biología se ha encargado del estudio de los seres vivos, su origen y evolución, de cómo se construye y funciona un cuerpo, sus funciones  nutricionales, reproduc

La biología se ha encargado del estudio de los seres vivos, su origen y evolución, de cómo se construye y funciona un cuerpo, sus funciones  nutricionales, reproductivas, patógenas, morfológicas, entre otras. “Un cuerpo no esta vacío. Esta lleno de otros cuerpos, pedazos, órganos, piezas, tejidos, rótulas, anillos, tubos, palancas y fuelles. También esta lleno de si  mismo: es todo lo que es;” (Luc Nancy 2007) un cuerpo es impenetrable, pero a la vez se disloca y se desgarra, se profana. El cuerpo esta al alcance de todos, esta expuesto al tiempo, al desgaste y por ende dejara una marca en el espacio material. El cuerpo sin lugar a duda, es un espacio de percepción, de actuación y de práctica que ha ocupado y seguirá ocupando un importante lugar en el arte contemporáneo y, siendo un foco de atención permanente.

En la ilustración contemporánea al igual que en el arte del pasado, los deseos de eternizar y poseer, han llevado a dibujantes y artistas a elegir temas en los cuales, lo perecedero y efímero se han convertido en constantes. El drama entre la vida y la muerte, ha construido su propia iconografía, permitiendo a los artistas apropiarse de objetos y situaciones para poner en evidencia esta eterna lucha.

A través de diversas técnicas de ilustración;  Iván Chacón, Pedro Antonio López y Andrés Trujillo R, nos presentan lo que alguna vez respiró, su huella y  transformación. Sus representaciones de lo orgánico (lo biológico y sus diferentes vertientes), inevitable nos hablan de la intención de perpetuar lo mutable y lo finito, engañar o retrasar  la muerte por medio de la imagen a pesar de lo utópico de la tarea.

Una curaduría de Santiago Rodríguez y Juan David Quintero que pretende evidenciar como estos artistas logran nuevas formas de apropiación de diversas situaciones, temas y objetos. La exposición estará abierta del 17 al 28 de febrero en la Sala del tercer piso del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá

[caption id="attachment_370537" align="aligncenter" width="224"]Obra: Ivan Chacón Obra: Ivan Chacón[/caption]   [caption id="attachment_370543" align="aligncenter" width="224"]Obra: Pedro Antonio López Obra: Pedro Antonio López[/caption] [caption id="attachment_370546" align="aligncenter" width="300"]Obra: Andres Trujillo R Obra: Andres Trujillo R[/caption]
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina