El homenaje de Diego Daza a Omar Geles

Dom, 24/11/2024 - 08:00
En entrevista para 'Kién Es Kién', el cantante vallenato Diego Daza, compartió con Adriana Bernal los motivos que lo llevaron a rendir tributo al legendario cantautor, creador de éxitos como 'Los Caminos de la Vida', antes de su partida.
Créditos:
Kienyke.com

Diego Daza, ingeniero industrial de formación, dio un giro radical a su vida al decidir sumergirse de lleno en la música vallenata. Aunque sus composiciones ya habían sido interpretadas por grandes nombres del género, como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés y el Binomio de Oro, fue su amor por la cultura vallenata y su pasión por la música lo que lo llevó a abandonar su carrera. Así, decidió dedicarse por completo a cantar y compartir sus propias canciones, marcando el inicio de una exitosa carrera en el corazón del género caribeño.

Este cambio se produjo hace nueve años, cuando el acordeonero Carlos Rueda atravesaba su propia etapa de transformación al regresar de Cúcuta a Valledupar. Fue entonces cuando sus caminos se cruzaron y decidió iniciar un proyecto que hoy cuenta con tres discos, giras nacionales e internacionales, y dos nominaciones al Latin Grammy.

Lea también: El día en que Martín Elías le abrió las puertas en la música a Diego Daza

El intérprete visitó a 'Kién es Kién' para compartir su historia, trayectoria y las decisiones que lo han marcado dentro de la industria musical. Un tema clave en la conversación fue el homenaje que el compositor estaba preparando para el maestro y cantautor Omar Geles, antes de su partida.

Daza le confesó a Adriana Bernal: "A Omar Geles le debemos mucho, porque para nosotros y para todo el folclor vallenato, él fue el gran responsable de que la música vallenata se mantuviera. Fue compositor y autor de muchos éxitos, grabados por Diomedes Díaz, Poncho Zuleta y otros grandes artistas. Él fue el culpable de que el vallenato perdurara, porque amó el género a lo largo del tiempo. Se adaptó a todas las modas, fue rey vallenato, acordeonero".

¡No se pierda la entrevista completa!

¿Qué significó Omar Geles para la vida de Diego Daza?

El artista destacó que, además de su faceta como cantautor, Geles había recorrido numerosos países y rincones de Colombia. Mencionó que una de sus canciones más famosas, 'Los Caminos de la Vida', ha sido versionada por muchos grupos musicales a nivel mundial y en diferentes idiomas.

"Por culpa de él, esa fue la puerta de entrada para que se hable bien de Colombia y de la música vallenata. Gracias a eso, quisimos hacerle un homenaje, pero cuando él estaba vivo, nadie se hubiera imaginado hacerlo. Nosotros elegimos cinco canciones de las mil que tiene para incluirlas en nuestro repertorio, solo para eso", señaló el intérprete.

Además: El regalo de Alejandro Estrada a Dominica Duque por Amor y amistad

Además, Daza recordó que, un mes antes del fallecimiento del cantautor, él y su grupo grabaron un material de manera casual en un kiosco, sin pensar en el homenaje. "Estábamos en pantaloneta, fue algo muy casual. Decidimos grabar sin saber que, un mes y medio después, recibiríamos la triste noticia", comentó.

Ante el fallecimiento, decidió utilizar ese material para rendirle homenaje, asegurando que, aunque en vida no se lo habían entregado, ya estaban trabajando en su tributo.

Finalmente, el artista vallenato expresó lo que significó en su vida el maestro Omar Geles: "No esperábamos su fallecimiento para darle importancia a sus canciones; lo estábamos haciendo en vida. Ese 5 de abril, grabamos los videos del ensayo, y un mes y medio después, tras su partida, decidimos publicar ese material como homenaje, con la responsabilidad de preservar su legado, su nombre, su vida y su música", concluyó en su entrevista.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina