
El excontralor general de la República, Felipe Córdoba, habló con Adriana Bernal en Kién es Kién sobre los desafíos que enfrenta Colombia en materia de gobernabilidad, reconciliación y construcción institucional. Con un enfoque crítico pero propositivo, compartió su visión sobre la necesidad de recuperar el rumbo político del país y avanzar hacia una paz real, duradera y construida desde el compromiso ciudadano.
Durante la conversación, Córdoba fue enfático al señalar que Colombia aún no ha vivido un solo día de verdadera paz: “La paz la anhelamos todos”, afirmó, al reflexionar sobre la deuda histórica que arrastra el país frente a la violencia, la desigualdad y la exclusión.
Hizo un llamado a la unidad, reconociendo que, aunque el país ha sido históricamente dividido por la violencia y las narrativas destructivas, aún hay espacio para encontrarse desde las diferencias. Córdoba cree que el camino pasa por dejar de lado la rabia y el resentimiento, y construir con responsabilidad y afecto: “Aquí lo que necesitamos es que la gente nos ayude a construir país con amor y con propuestas serias”.
Lea también: Juan Gossaín en Kién es Kién: "El verdadero guardián de la sociedad es el periodismo"
También expresó que es natural que surjan nuevas tensiones políticas, que se inventen relatos para desacreditar a quienes buscan un cambio, pero que no se debe perder el enfoque: avanzar. A su juicio, Colombia necesita más coaliciones, más consensos, más puentes que muros. “Nos ha costado mucho construir este país”, dijo, y enfatizó en que el país tiene espacio para todos si se gobierna con visión, sin egoísmos y con vocación de servicio. “Los gobiernos son grandes, y caben muchas personas. Lo importante es que el país llegue a buen puerto”.
Abogado del Externado, con especializaciones en Derecho Administrativo y en Gestión Pública Territorial, Córdoba fue contralor general entre 2018 y 2022. Impulsó el uso de inteligencia artificial para detectar fraudes y redes de corrupción, logrando identificar cientos de obras inconclusas. También ha sido blanco de campañas de desprestigio, pero responde con serenidad: “La mejor defensa siempre será la verdad”.
Además: Vicky Dávila sobre su infancia: "Nunca sentí el peso de la pobreza"
Más allá del funcionario técnico, se mostró como un hombre de región, creyente, esposo y padre, que sigue apostando por un país posible, desde la fe, la experiencia y el compromiso.