
María José Pizarro llega a este diálogo con la fuerza de su historia y la claridad de sus convicciones. Hija de Carlos Pizarro, creció marcada por la memoria y el legado de lucha, pero también ha forjado su propio camino como madre, artista y senadora. Su vida combina la carga simbólica de su apellido con la construcción de una voz propia, que hoy se proyecta en su aspiración de convertirse en la primera presidente de Colombia.
En esta conversación de Kien es Kien, en el portal KienyKe.com, se muestra como una líder política que reconoce los aciertos y errores del actual gobierno, que plantea la urgencia de transformar las prácticas enquistadas en el poder y que defiende la importancia de una conducción femenina capaz de sanar heridas y superar la polarización. Con su candidatura, busca hacer historia llevando al país a una nueva etapa de cambio y reconciliación.
- Le puede interesar: Oléla, la voz que irradia amor y autenticidad
Más allá de la política, se revela como una mujer sensible y coherente, convencida de que la memoria, la reconciliación y la alegría son motores indispensables para un país herido. Se define desde sus múltiples facetas: madre, ciudadana y luchadora. No se deja paralizar por el miedo y está decidida a llevar a Colombia a una nueva era en la que los conflictos se tramiten desde el diálogo y la escucha.
Consciente de que la polarización ha marcado la historia nacional, plantea la necesidad de construir una narrativa que unifique al país y lo proyecte hacia el futuro. Ve en el progresismo un camino en construcción, con lecciones aprendidas y con retos por superar, pero también con la capacidad de ofrecer alternativas sólidas a los viejos modelos de poder.
- Le recomendamos: Enrique Peñalosa, el hombre que no se rinde
Así se presenta María José Pizarro: como la mujer que busca escribir una nueva página en la historia de Colombia, desde la memoria y la reconciliación, pero también desde la audacia de quien cree que el país merece mucho más que repetir sus viejas heridas.