Angie Cepeda abandonó las telenovelas colombianas hace ya un buen tiempo, después ensayó la televisión peruana y se sometió al estrellato inca besando galanes y sobrellevando su vida pública como la novia de Diego Torres, el cantante argentino, cuando estaba de ¨moda¨ y usaba pelo largo, parecido al de su novia.
Pero bueno, comer ceviche no es un gran sacrificio si viene de la costa y además si es peruano. Se compró una casita en La Molina y fue la envidia de las perubólicas. Protagonizó Pantaleón y las Visitadoras con una reconocida actuación y un famoso desnudo que la hicieron saltar al séptimo arte, todo de la mano de un buen director latinoamericano como Lombardi (No se lo digas a nadie), con una historia clásica de Vargas Llosa y al lado de Salvador del Solar, excelente actos si de cine de trata (no voy a citarlo en ninguna telenovela). Y para que no pareciera que la vida la había relegado al sur, Angie decidió pasarse al primer mundo y fue a dar a España.
Allá logró destacarse en varias películas, con buenos actores como Ricardo Darín (El secreto de tus ojos, El hijo de la novia), Leonardo Sbaraglia (Plata Quemada, las Viudas de los Jueves), Laila Marull (Te doy mis ojos) y pudo hacer cine en Italia, España, Estados Unidos y Colombia. Últimamente en el país se ha visto poco, incluso si contamos su aparición en El amor en los tiempos del cólera y en un cortometraje dirigido por Andi Baiz que se llamó De paso, irónicamente.
En España, como todos los latinos de este lado, empezó haciendo pequeños papeles justificando su acento: cubano, peruano, mexicano; pero logró adaptarse y darse a conocer, por eso pudo ser una de las figuras principales en Vientos de agua, una serie en varios tiempos dirigida por el ganador del Oscar Juan José Campanella (El secreto de tus ojos), que mostraba la historia de un inmigrante argentino, y ahí con el personaje Mara, hizo de colombiana.
Después pasó por Fuera de Lugar haciendo de madre soltera maltratada, que le gustó mucho al público a pesar de que la serie no tuvo tanta audiencia, y eso que estaba dirigida por José Luis Acosta, el mismo director de la versión española de Sin tetas no hay Paraíso quien tiene un buen recorrido.
Y así, poco a poco logró posicionarse. Tiene un notable público español aclamando sus actuaciones y solicitando su aparición en la televisión y en la pantalla grande. Hace poco protagonizó dos buenas películas en diferentes géneros, una de estas es El Mal Ajeno www.elmalajeno.com, un thriller emocional con elementos sobrenaturales producido por Alejandro Amenábar y opera prima de Oskar Santos.
En esta cinta Angie tiene una hermosa actuación, escueta pausada y gestual, de la mano de Eduardo Noriega el galán español que nadie va a olvidar ( Tesis, Abre los Ojos) y Belén Rueda (Mar Adentro, Los ojos de Julia). La segunda película de este año para la actriz fue Una Hora más en las Canarias http://www.unahoramasencanarias.com una comedia de verano, que además es coproducida por los colombianos de Dynamo (Satanás, Contracorriente). Aquí canta baila y nos hace reír siendo una arpía bastante manipuladora pero divertida, con compañeras como Juana Acosta (Kalibre 35, La dama del pantano) también colombiana y Quim Gutiérrez ganador del Goya (Azuloscurocasinegro), este elenco liderado por el joven director español David Serrano (Días de Fútbol Días de Cine) tiene un toque increíble con la comedia.
Desde hace ya una temporada, Angie viene protagonizando junto a un buen elenco la serie de Antena3 para la televisión española: Los protegidos www.antena3.com/series/los-protegidos, esta serie es extrañamente un buen ejemplo de que en español se puede jugar con los efectos especiales sin exagerar, sin ser ordinarios y sin saturar el recurso.
La actuación de la colombiana es bien lograda porque en la historia tiene la carga emocional más fuerte, tal vez por ser una madre que intenta recuperar a su hija que ha sido secuestrada, por tener poderes sobrenaturales, por hacerse cargo de una familia inventada para lograr su investigación y de paso ser mamá y pareja, en consecuencia de haber sido el cerebro de la fuga.
Muchos han criticado la serie al compararla con Héroes, pero así el trasfondo sea parecido al jugar con la situación de los poderes sobrenaturales en humanos, la historia es divertida y dramática y bastante aterrizada al mundo hispano.
Las series españolas pueden llegar a ser una buena alternativa para ver online, porque su área no está restringida para Colombia. A además no hay que someterse a los subtítulos sujetivos de la red y las páginas de estos canales las suben en una buena resolución. Todo esto más la aparición de unos buenos guiones y manejos actorales y de dirección, que son más cercanos a la cultura televisiva que tenemos mediada por las telenovelas. A veces el formato extenso cansa un poco pero se le da pausa y se vuelve después.
La segunda temporada será en 3D lo que la convierte en la primera serie grabada en esta técnica estereoscópica le abrirá el paso a muchas otras oportunidades como esta. Buen punto el de España ser el precursor de este movida.
Entonces Angie está al alcance, por ahora online, haciendo un buen papel y logrando salir del estereotipo de las telenovelas, al que debe agradecerle al menos un poco, estar con buenos y en 3D.
Angie Cepeda en 3D
Sáb, 20/11/2010 - 00:02
Angie Cepeda abandonó las telenovelas colombianas hace ya un buen tiempo, después ensayó la televisión peruana y se sometió al estrellato inca besando galanes y sobrellevando su vida pública com