Art/Basel

Sáb, 16/06/2012 - 01:03
La Feria de Arte de Basilea, Suiza, llamada Art/Basel, abrió sus puertas este año el lunes 11 de junio a los expositores y el jueves 14 al público. Esta feria es, indiscutiblemente, la exhibición
La Feria de Arte de Basilea, Suiza, llamada Art/Basel, abrió sus puertas este año el lunes 11 de junio a los expositores y el jueves 14 al público. Esta feria es, indiscutiblemente, la exhibición de arte moderno y contemporáneo más importante de la actualidad. Todo el que es alguien, o anhela serlo, en estas disciplinas pictóricas, ha pasado por ella o aspira a exponer en sus salones, representado por alguna prestigiosa galería. Aquí se reúnen los expositores, las galerías y los compradores más serios de Europa y del mundo. Esta interesante y siempre innovadora muestra de arte se presentó por primera vez en 1970. Fue idea de algunos galeristas de Basilea, que deseaban copiar el éxito de la feria de Colonia del año anterior. El éxito de Art/Basel dio origen, en el 2002, Art/Basel/Miami Beach y el año entrante abrirá Art/Basel/Hong Kong. El énfasis en cada una de estas muestras recae sobre los artistas y las galerías que los representan en cada una de estas regiones. Naturalmente, lo mejor de Asia se verá en Hong Kong, como ocurre con lo mejor de Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica en la feria de Miami Beach. Basilea (Basel), es una hermosa ciudad medieval, localizada sobre el río Rin, en un recodo de Suiza, colindante con Alemania y Francia. Su ubicación la hace ideal para este tipo de evento. Cerca de 300 galerías y 2.500 artistas han participado. No solo se presenta en la ciudad lo mejor y más innovativo en pintura, escultura, fotografía y todo tipo de expresión actual de las artes plásticas, también hay teatro, bandas y conciertos, algunos gratis en los parques e iglesias. Los restaurantes participan con menús y celebraciones especiales. La ciudad se viste de gala. Es un festival para todos los sentidos. He tenido la fortuna de asistir muchas veces a la feria de Miami. Es un placer y una gran oportunidad ver cada año lo que esta pasando en el arte. Como ha evolucionado y hacia donde se dirige. Nunca deja de sorprender aunque muchas veces no lo entendamos. Este año asistí por primera vez a la feria de Basilea y, a pesar de la lluvia constante y la tensión reinante en Europa por la crisis económica que amenaza con acabar con el Euro, me pareció vibrante. Algo interesante fue la inclusión por primera vez de dos galerías de Oriente Medio, ambas de Dubai, cada una representando un solo artista. La Galería Isabel van der Eyden, presentó la obra del iraní Rokni Haerizadeh, en papel y video animación. El joven Shadi Habib Allah, promovido por la galería Green Art, presentó una creación multimedia. Ambas obras pretenden ser mensajes humanistas creados con la tecnología del momento. Más de 65.000 personas asistieron y, como es usual en estas ferias, hubo de todo. Vi obras que me interesaron, otras me deslumbraron y otras me dejaron indiferente. Así es el arte. Algo muy individual, pero siempre intrigante. Es interesante ver como, en medio de una crisis económica como la actual, los europeos se olvidan de sus problemas, por unos días, para dedicarse al arte.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina