En la cuerda floja

Dom, 07/05/2017 - 03:17
Se resisten a sucumbir los equipos colombianos en la Libertadores. Quieren ser ejes de la fiesta, pero no tienen, hasta ahora, sustento en rendimiento y resultados.

Nacional, que daba la peor versi
Se resisten a sucumbir los equipos colombianos en la Libertadores. Quieren ser ejes de la fiesta, pero no tienen, hasta ahora, sustento en rendimiento y resultados. Nacional, que daba la peor versión de sí mismo en los tres partidos iniciales de su grupo, reencontró sus líneas de producción y, con fútbol delicioso, se dio un impulso que, sin embargo, lo mantiene en entredicho dependiendo de resultados propios y ajenos. Camina en la cuerda floja en contravía de la calidad de sus nómina y de la autoridad que exhibe en el torneo colombiano. Su paliativo  hoy es su cercanía a la copa suramericana, como un mejor tercero, y la posibilidad de un nuevo título, en la Recopa, ante Chapecoense. Medellín, que parece tener el camino más despejado, se debate entre  destacadas presentaciones e irregularidad en el desempeño, sin ensamblar un colectivo que fortalezca el deseo de sus aficionados. Hay  futbolistas sobresalientes en su nómina, pero la influencia de ellos en el colectivo, no garantiza el éxito. Deja Santa Fe la piel en cada partido, pero la idea de juego no cuaja, porque el libreto no es consistente. Hay una gran distancia entre los deseos de gloria del presidente del club y las propuestas del entrenador. No traduce este último, en buenos resultados, el  esfuerzo de los jugadores y no identifica las necesidades que acosan. Por ello, no aporta las esperadas soluciones. Cambiar por cambiar, rotar por rotar, sin afectar el funcionamiento es su norma en medio de excusas y justificaciones, señalando con indirectas a sus jugadores como responsables de las caídas. Su equipo es de fuerza y choque e incurre en fallos lamentables de concentración y concepto, que malogran sus presentaciones. Los fortalezas del pasado no se repiten con regularidad y su defensa, la mas fuerte hasta hace poco, hace agua por todos los sectores. Hay trecho por cubrir, pero las sombras de la eliminación y el futuro brumoso están intactos. No tienen claro su inmediato futuro los representantes nuestros. Los números aun no cuadran y solo un sobre esfuerzo, o como dicen los españoles, “tirar de la épica”, evitara el descalabro en el torneo.  
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina