Alexandre Lamfalussy, uno de los padres del euro

Lun, 11/05/2015 - 07:10
El economista belga Alexandre Lamfalussy, considerado como uno de los padres del euro, felleció a los 86 años, informó este lunes su familia a la agencia Belga, que no precisa las causas de la mue
El economista belga Alexandre Lamfalussy, considerado como uno de los padres del euro, felleció a los 86 años, informó este lunes su familia a la agencia Belga, que no precisa las causas de la muerte. Lamfalussy, de origen húngaro y nacido el 26 de abril de 1929, fue presidente entre 1994 y 1997 del llamado "Comité Delors", creado por el expresidente de la Comisión Europea (CE) Jacques Delors para preparar el camino hacia la puesta en marcha de la moneda única europea. El economista llegó a Bélgica cuando tenía 19 años, procedente de Hungría, y aquí permaneció como refugiado apátrida. Estudió Economía en la universidad Católica de Lovaina y posteriormente en la de Oxford (Reino Unido), para regresar a Bruselas en donde trabajó en el sector bancario hasta que en 1976 se incorporó al Banco de Pagos Internacionales (BPI), con sede en la ciudad suiza de Basilea y del que fue su director entre 1986 y 1994. Lamfalussy dirigió posteriormente el Instituto Monetario Europeo (1994-1997), con sede en Francfort (Alemania), y el organismo que sentó las bases para la creación del actual Banco Central Europeo (BCE). El economista belga, que asesoró al Gobierno en varias ocasiones en la última década, presidió un grupo de expertos creado en el año 2000 por decisión del consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) para analizar la armonización de las prácticas bursátiles entre los socios comunitarios. *Con información de la Agencia EFE
Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina