Arthur “Art” Tatum

Jue, 04/11/2010 - 20:03
A pesar de la ceguera total en su ojo  izquierdo  y parcial en su  ojo derecho, se convirtió en el gran pianista del jazz del siglo XX. En ocasiones parecía que sus grabaciones fueran interpretad
A pesar de la ceguera total en su ojo  izquierdo  y parcial en su  ojo derecho, se convirtió en el gran pianista del jazz del siglo XX. En ocasiones parecía que sus grabaciones fueran interpretadas por dos pianistas, pero el sonido era resultado de su virtud. Nació el 13 de octubre de 1909 en una familia de músicos. Su padre tocaba el piano en la casa, ahí aprendió Tatum las primeras piezas. Su madre además del piano tocaba el violín, juntos en ocasiones interpretaron música cristiana. Su principal influencia musical fue el pianista, Thelonious Monk. Estudió violín y piano a los trece años, pero la mayoría de su aprendizaje fue empírico. Tres años después tocó en algunos clubes, a los 18 años inició su carrera profesional en una emisora local, a cargo de un programa de quince minutos que por su éxito, NBC lo transmitió por todo USA. En los años treinta viajó a Nueva York y trabajó con la famosa cantante, Adelaide Hall.  En 1933 se convirtió en solista. Cinco años después viajó a Londres, tocó en dos grandes clubes nocturnos de la época. Además, participó en algunas grabaciones de grupos como Ben Webster, Buddy DeFranco, Benny Carter y Lionel Hampton, entre otros. A los 47 años tras una vida de hábitos netamente nocturnos de presentaciones, excesos en las bebidas alcohólicas y fiestas, murió el 5 de noviembre de 1956 en Los Ángeles, a causa de una insuficiencia renal.
Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.