Bienvenido Bustamante

Mar, 16/11/2010 - 00:03
A los siete años por influencia de su papá tuvo el primer contacto con la música, quien le enseñó a tocar el clarinete y le dio su primeras clases de solfeo. El compositor y músico dominicano se
A los siete años por influencia de su papá tuvo el primer contacto con la música, quien le enseñó a tocar el clarinete y le dio su primeras clases de solfeo. El compositor y músico dominicano se dedicó a la música popular de su país, el merengue y a piezas de música sinfónica. Hizo parte de la banda municipal de San Pedro de Macorís, una provincia de su país. Participó en las bandas del Ejército Nacional y de la Marina de Guerra, donde compuso el himno de esta institución. Fue reconocido por tres grandes  piezas: Fantasía Criolla, Suite Macorix, Concierto en do menor para Saxofón y Orquesta. Además, dirigió la Orquesta Metropolitan Opera House de New York. En 1988 ganó el Premio Nacional de Música José Reyes con su obra Poema sinfónico No.1 y en 1990 su Suite Macorís le hizo merecedor nuevamente del mismo premio. Nació el 27 de febrero  de 1923 y murió el 16 de noviembre de 2001.

Más KienyKe
La ONU reporta 3.001 toneladas de cocaína y 261.000 hectáreas de coca en 2024, el nivel más alto registrado. La producción creció 12,6 % frente a 2023.
Nueva encuesta del CNC: Cepeda lidera, De la Espriella crece y la indecisión sigue alta en un escenario marcado por las nuevas reglas electorales.
La emergencia afectó a 60 personas y causó la pérdida total de 16 viviendas.
El proveedor de servicios Cloudflare reporta fallos internos del servidor, afectando a la infraestructura clave de internet en el mundo.
Kien Opina