El primer ciclista profesional de España

Jue, 20/06/2019 - 05:14
Mariano Cañardo Lacasta representa uno de los mejores momentos del ciclismo español. Murió el 20 de junio de 1987 en Barcelona, por un fallo cardíaco. Su mejor carrera fue la Volta a Cataluña. Fu
Mariano Cañardo Lacasta representa uno de los mejores momentos del ciclismo español. Murió el 20 de junio de 1987 en Barcelona, por un fallo cardíaco. Su mejor carrera fue la Volta a Cataluña. Fue campeón de 19 etapas de esta competencia. Mariano Cañardo, el padre, fue un sargento de la Guardia Civil que se retiró meses después del nacimiento de su hijo. Junto a su madre Magdalena Lacasta tuvieron 13 hijos. El ciclista fue el tercero de ellos. Se criaron en Huesca. Allí empezó a trabajar como pastor de cabras y ovejas. El exsargento falleció cuando Cardaño Lacasta tenía siete años y su madre cuando tenía 14. Al quedar huérfano tuvo que mudarse a Barcelona donde descubrió su pasión. Allí una hermana mayor lo recibió. Empezó a trabajar como carpintero hasta que a los 18 años pudo comprar su primera bicicleta, pagándola a plazos. [single-related post_id="undefined"] Tuvo un año para aprender a pedalear. No tardó en sacar licencia de principiante para poder ser parte de su primera carrera, la Copa Papitus de 1925. Terminó en decimotercera posición. Ese año sumó tres victorias y sacó licencia de corredor de segunda. Su primera temporada profesional fue en 1926. Ganó la Vuelta a Cantabria y quedó de tercero en la Volta a Cataluña. [caption id="attachment_1126606" align="alignnone" width="1024"]Mariano Cañardo Wikipedia[/caption] En 1930 ganó una Vuelta al País Vasco y fue campeón cuatro veces. En dos ocasiones quedó de séptimo en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en ruta. Su participación en la primera edición de la Vuelta Ciclista a España resaltó por ser rival del belga Gustaaf Deloor. Terminó en segunda posición tras ganar una etapa. Lea también: Quasimodo, de las ruinas de la tragedia al Premio Nobel. También fue de los primeros españoles en el Giro de Italia, participó en dos ocasiones pero en ambas abandonó la carrera. En el Tour de Francia finalizó en cuatro de las cinco versiones en las que participó. La primera edición de la Vuelta a Marruecos se disputó en 1937 y Mariano fue el campeón. Durante la Guerra Civil estuvo exiliado en Francia con su esposa María Corominas y su hija. Colgó su bicicleta en 1943. Se convirtió en el director del equipo español del Tour en los 50. También fue presidente de la Federación Catalana de Ciclismo.
Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina