Jorge Leyva Urdaneta

Jue, 02/08/2012 - 09:31
Jorge Leyva Urdaneta nació el 4 de julio de 1912 en Bogotá y estudió Ciencias económicas y jurídicas en la Universidad Javeriana. Fue un visionario de la infraestructura pública en Colombia. Min
Jorge Leyva Urdaneta nació el 4 de julio de 1912 en Bogotá y estudió Ciencias económicas y jurídicas en la Universidad Javeriana. Fue un visionario de la infraestructura pública en Colombia. Ministro de Obras en el gobierno de Laureano Gómez, considerado como uno de los mejores en ese cargo en la historia del país. Jorge Leyva En 1939 fue diputado por la Asamblea de Cundinamarca y Representante a la Cámara, Senador, Ministro de Industria y Comercio en el gabinete de Mariano Ospina Pérez (1949- 1950), Gobernador de Cundinamarca y Diputado por la Asamblea del Valle del Cauca en 1962. Jorge Leyva Dentro de las obras más representativas de Leyva están: los aeropuertos internacionales de Bogotá, Cali, Pasto y Tunja; Autopista Norte de (Bogotá), Carretera al Mar (Medellín), Troncal de occidente y Pavimentación Vía Villavicencio; construcción del ferrocarril del Magdalena y de Paz del Río; rectificación y dragado del Canal del Dique; construcción de las hidroeléctricas de Lebrija, Río Grande y Saldaña; edificio de la Imprenta Nacional; construcción del primer muelle petrolero en Buenaventura, Cárcel La Picota, el Monumento a los Héroes; estadios Atanasio Girardot, Velódromo de Cali y Estadio de Pasto, entre muchas obras más. Jorge Leyva Jorge Leyva Urdaneta murió el 23 de diciembre de 1968 en Bogotá.
Más KienyKe
Las autoridades entregaron un primer balance de la jornada electoral del Pacto Histórico, destacando la normalidad del proceso y descartando fallas en los sistemas.
El presidente alertó sobre fallas en el software electoral y afirmó que miles de ciudadanos no pudieron votar, aunque destacó la alta participación ciudadana.
Mbappé y Bellingham marcaron en el 2-1 del Real Madrid ante el Barcelona. Szczesny fue figura al detener un penal y un tiro libre en el final.
El exministro plantea un proyecto político que trascienda el actual gobierno y siente las bases de un nuevo acuerdo nacional.
Kien Opina