La defensa del territorio le costó la vida a Berta Cáceres

Mar, 03/03/2020 - 15:39
Ejecutivos de una reconocida compañía habrían ordenado su asesinato.

Una mujer altamente reconocida por su lucha como activista de medio ambiente. Como indígena Lenca de Honduras, desde niña vio la lucha de su pueblo porque se respetara el territorio. Su madre, que era partera y llegó a ser alcaldesa de la comunidad, encabezó varias luchas desde que Berta era una niña.

Berta Cáceres trabajó por más de 20 años en la defensa del territorio y los derechos de su pueblo. En el año 1993 cofundó el Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas Populares (Copinh).

Desde la organización, Berta desarrolló varias campañas contra los megaproyectos que amenazaban el territorio y las comunidades que lo habitaban. Durante su lucha por los derechos ambientales, se enfrentó con madereros ilegales, diferentes compañías y multinacionales, casi siempre logró garantizar la defensa de los recursos y el territorio.

Por su entrega a la defensa de los derechos, la activista recibió numerosas amenazas. Además en varias ocasiones tuvo que enfrentar procesos con la justicia debido a falsos cargos por posesión ilegal de un arma de fuego, usurpación de tierras y coacción. 

Además, la acusaron de provocar la pérdida de más de tres millones de dólares en daño y perjuicios a Desa, la hidroeléctrica que habría ordenado el asesinato de la activista unos años mas adelante.

Berta Cáceres

El 3 de marzo de 2016, tras muchos años de recibir amenazas por su labor de defensa del territorio, varios hombres llegaron hasta la vivienda de Berta y la asesinaron. Dos años mas tarde, en noviembre de 2018, el Tribunal Penal Nacional de Honduras condenó a siete hombres por el homicidio.

El Tribunal estableció que los hombres que asesinaron a Berta habrían sido contratados por integrantes de la hidroeléctrica Desa. 

Luego de su asesinato, cada año, diferentes grupos de ambientalistas y personas que se conmovieron con el caso de Berta realizan homenajes en todo el mundo y piden que se respete la vida de quienes luchan por salvaguardar el territorio. 

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.