Miguel Ángel Martín Salazar

Mar, 09/11/2010 - 00:02
Miguel Ángel Martín Salazar tuvo éxito en la música gracias a dos mujeres. Carmen Teresa Aguirre, que lo inspiró para escribir  Carmentea y Ángela María Uscátegui, su mamá, quien l
Miguel Ángel Martín Salazar tuvo éxito en la música gracias a dos mujeres. Carmen Teresa Aguirre, que lo inspiró para escribir  Carmentea y Ángela María Uscátegui, su mamá, quien le regaló su primer instrumento, un tiple viejo. Carmen Teresa Aguirre o Carmentea no era un mito, fue uno de sus primeros amores y con quien tuvo una hija llamada Arauca Martín. La canción que le compuso lo convirtió en símbolo del folclor llanero. En 1976 recibió treinta mil pesos de regalías por seis mil copias vendidas. Carmentea es la protagonista de una de las canciones más importantes de la música colombiana, además, tiene su propia biografía escrita por Lizneira Roncancio, periodista araucana, quien en su publicación la describe como una mujer de muchos amores y rebelde, así como Martín lo revela en la letra de su canción: Si te esquivas de mis labios, si te alejas de mi vida, no olvides que de este amor, tú serás correspondida. Nació el 24 de mayo de 1932 en Tame, Arauca, de niño comenzó a cantar en las fiestas llaneras, también llamadas, Los parrando, pero su primera presentación oficial fue en las fiestas de su pueblo. En la capital del Meta hizo parte por primera vez de un grupo musical con el maestro Luis Quinitiva, el Rey de la bandola llanera. Desde ese momento su popularidad en la región lo obligó a participar en los diferentes festivales musicales en distintos municipios de los departamentos de Arauca, Meta, Vichada y Guaviare. En 1986 ganó el festival de Santa Rosalía en Vichada. Trabajó por el folclor y cultura de su tierra,  fundó la Academia Folclórica del Meta, el Festival de la Canción Colombiana y el Torneo Internacional del Joropo que en el 2008 rindió un homenaje póstumo al cantautor. Un colegio de la ciudad de Villavicencio, una Escuela de Artes y diferentes festivales de música llanera llevan su nombre. Llanero, Destino cruel, Torito, Pitador, Los profesionales, Corazón mío, Despedida, Sarcasmo, Delirios de amor, Corazón avergonzado, La reina del amor, Kirpas, Perros de agua, San Rafael, fueron algunas de sus composiciones. El coplero enamorado murió a los 62 años por una complicación hepática, el 9 de noviembre de 1994.
Más KienyKe
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Shakira compartió con sus fans en redes la envidiable colección de Grammys, un verdadero orgullo nacional.
Una era termina. Otra comienza. Y con ella, una parte del país queda con nostalgia.
Turistas que visitaron playas como El Rodadero y Puerto Gaira en Santa Marta han reportado brotes en la piel tras bañarse en el mar. ¿Qué dicen las autoridades?
Kien Opina