Miriam Makeba

Mié, 10/11/2010 - 00:03
Murió entre los aplausos de su público el 10 de noviembre de 2008 en un concierto en Italia a causa de un infarto. La última canción que interpretó fue Pata pata, su gran éxito de los a
Murió entre los aplausos de su público el 10 de noviembre de 2008 en un concierto en Italia a causa de un infarto. La última canción que interpretó fue Pata pata, su gran éxito de los años sesenta. Miriam Makeba fue la voz de millones de africanos durante la época del apartheid, en los años sesenta su música fue prohibida por el Gobierno sudafricano. Obligada al exilio durante treinta años, retornó a su país cuando Nelson Mandela fue liberado y la convenció de hacerlo en 1990. La madre de nuestra lucha y de nuestra joven nación, como la llamó Nelson Mandela el día de la muerte, se convirtió en un símbolo político que vivió el conflicto de su país en carne propia. Su familia  fue víctima de la masacre de Sharpeville, que dejó a 69 muertos y 400 heridos en 1960, además, cuando su mamá estaba muriendo no pudo despedirla porque había perdido su ciudadanía a causa de las fuertes críticas al gobierno. Nació el 4 de 1932,  pasó sus seis primeros meses de vida en una cárcel junto a su mamá. Perdió a su papá cuando era niña, situación que la obligó a mudarse con su mamá a casa de su abuela, tiempo después su mamá viaja a trabajar como empleada del servicio a una ciudad cercana, una vez al mes retorna a ver a su hija. Mekeba se casó cinco veces, salió de su país con su primer esposo el trompetista Hugh Masekela, posteriormente con el activista estadounidense Stokely Carmichael. Debutó con la agrupación The Manhattan Brothers en 1954, uno de los grupos más importantes de Sudáfrica que influenció a varias generaciones hasta en su forma de vestir. Luego hizo parte de un grupo femenino llamado Skylarks, en donde grabó más de cien canciones, en su mayoría éxitos. Makeba fue la primera mujer africana que ganó un premio Grammy. Sus grandes éxitos fueron The click song  y Pata Pata, canción inspirada en una danza tradicional africana y que interpretó El general, el padre del Reggaetón en los años ochenta. Sing me a song / Makeba
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
'La Bichota' sigue dejando su sello en la historia de la música latina con el lanzamiento de Tropicoqueta, su quinto álbum de estudio.
Kien Opina