Muerte de Bernardo Guerra Serna enluta a la política antioqueña

Lun, 26/07/2021 - 16:00
El exgobernador Bernardo Guerra Serna, mandamás electoral en los años 80, falleció a sus 91 años en una clínica de Medellín.
Créditos:
Twitter: @intergremialant

En la tarde de este lunes 26 de julio se conoció del fallecimiento del reconocido político liberal antioqueño Bernardo Guerra Serna. Según se pudo establecer, el 'Indio Guerra' sufrió un accidente cerebrovascular que obligó a su hospitalización en una clínica de Medellín y del cual no logró recuperarse.

Guerra Serna fue un político que durante el siglo XX tuvo el mayor poder que un jefe regional pudiera alcanzar en Colombia. De acuerdo con Vilma Liliana Franco Restrepo, fue un escalador social que marcó un viraje en la dinámica política y la estructura de poder en el ámbito regional del liberalismo antioqueño, relegando a "notables liberales como Gabriel Fernández Jaramillo, Alberto Jaramillo Sánchez, Hernando Agudelo Villa y Diego Calle Restrepo". 

Fue el "papá" de una docena de políticos: Federico Estrada, Bernardo Ruiz, César Pérez, Darío Londoño, Elena Herrán y Álvaro Uribe Vélez, entre tantos otros. En el cenit de su poder, llegó a poner una veintena de congresistas de su grupo, manejó una buena parte de las alcaldías del país y alguna vez confesó que ayudó a nombrar 25.000 trabajadores en el sector público y otros 25.000 en el sector privado.

A lo largo de su carrera hizo las veces de diputado, representante, concejal, alcalde de Medellín, senador en tres periodos, Gobernador de Antioquia y embajador ante las Naciones Unidas.

Es padre del diputado de Antioquia Andrés Guerra, además del exconcejal de Medellín Bernardo Alejandro Guerra.

Diferentes personajes de la política colombiana lamentaron el fallecimiento de quien fue, entre los años 70 y comienzos de los 90, uno de los hombres más importantes, algo así como el mandamás electoral. 

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.