Otto Lilienthal, el padre de la aviación

Sáb, 10/08/2019 - 10:12
Otto Lilienthal fue un ingeniero industrial y aeronáutico reconocido a nivel mundial por ser la primera persona en realizar vuelos repetidos y exitosos con planeadores.

Nació el 23 de mayo de 194
Otto Lilienthal fue un ingeniero industrial y aeronáutico reconocido a nivel mundial por ser la primera persona en realizar vuelos repetidos y exitosos con planeadores. Nació el 23 de mayo de 1948 en Anklam, Alemania. Su padre fue Gustav Lilienthal y su madre Caroline Pohle, juntos formaban una familia unida de clase media que tuvo 8 hijos, de los cuales, por circunstancias propias de la época, solo 3 llegaron a la vida adulta. Desde muy temprana edad, Otto sintió curiosidad el vuelo de las aves, al punto en que decidió estudiar este fenómeno con la ayuda de uno de sus hermanos. En su época de juventud creó una alas con correas de cuero para intentar volar, pero sus intentos fracasaron. [single-related post_id="1156799"] Otto asistió durante dos años a la escuela técnica de Postdam y al salir de allí creó una empresa propia bajo el nombre de Schwarzkopf. Con la idea de continuar sus estudios de pregrado, se inscribió en la Real Academia Técnica de Berlín, graduándose como ingeniero industrial. Después construyó una colina artificial a las afueras de Berlín para experimentar con planeadores, haciendo que las personas que oficiaban de pilotos se adaptaran a diferentes movimientos y situaciones, con el objetivo de hallar el punto más conveniente para poder volar. Después de probar con monoplanos, decidió crear aeronaves con distintos tipos de alas. En 1893 llegó a deslizarse 250 metros, un hecho histórico, pues en esa época nadie había logrado algo similar. Todas sus investigaciones sirvieron de base esencial para que, un par de años más tarde, Alberto Santos Dumont construyera el primer avión que despegaba sin ayuda externa. Otto realizó varios escritos en lo que documentó los resultados de sus investigaciones, el más conocido de ellos fue 'El vuelo de los pájaros como base de la aviación', un texto que fue publicado en 1889 y traducido al inglés en 1911. Más allá de los 2 mil vuelos que realizó con su planeadores, Otto también fundó una compañía de calderas y maquinas de vapor e inventó una artefacto para usar en la minería. El 9 de agosto de 1896, Otto sufrió un grave accidente al caer desde 17 metros de altura mientras se encontraba realizando un experimento de aviación, rompiéndose el cuello y perdiendo la conciencia. Su mecánico lo llevó a un centro médico y a la mañana siguiente fue trasladado a la clínica de Ernst von Bergmann, lugar en el que falleció con tan solo 48 años. Cuenta la historia que sus últimas palabras fueron: "es necesario que hayan sacrificios". El legado de Otto Lilienthal es admirado hasta la actualidad, incluso los hermanos Wright, quienes inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa, lo reconocen como principal inspiración.
Más KienyKe
La subteniente María Camila Mora, de 27 años, fue una oficial destacada del Ejército y la primera mujer piloto de drones. Esta es su historia y trayectoria.
La hermana de Alejandra Villafañe, Jackeline, habló en una nueva entrevista de los últimos días de la actriz y también tocó el tema de Raúl Ocampo.
El DANE reveló que la productividad fue de 0,91 %, dato clave que Gobierno, sindicatos y empresarios usarán como referencia en la negociación del salario mínimo
Fenalco revela que más del 50% de los consumidores gastará más de $500.000 en Black Friday, con tecnología como categoría líder y alto escepticismo en descuentos.
Kien Opina