Rousseau: "El hombre es bueno y la sociedad lo corrompe"

Jue, 28/06/2018 - 14:15
Un día como hoy, hace 306 años, nació uno de los filósofos y pensadores más determinantes de la historia occidental, Jean-Jacques Rousseau. Él le quitó toda responsabilidad al hombre, al consid
Un día como hoy, hace 306 años, nació uno de los filósofos y pensadores más determinantes de la historia occidental, Jean-Jacques Rousseau. Él le quitó toda responsabilidad al hombre, al considerar que es la sociedad la que lo corrompe. Sus primeros años fueron trágicos, quedó huérfano de madre a muy temprana edad y fue criado por su padre, un relojero. Para conseguir trabajo, sin haber podido estudiar, se ofreció como aprendiz de notario, pero el hombre lo explotó hasta que lo hizo renunciar y huir a Ginebra. Allí conoció a la baronesa de Warens, quien luego fue su amante, y le ofreció el cobijo que le permitió empezar un arduo trabajo de aprendizaje autodidáctico. De allí pasó a ser asistente del embajador de Francés en Italia y luego viajó a París con una notación musical ideada por él, que no fue reconocida en su momento. De nuevo en París, conoció al filósofo Denis Diderot con quien compartió conocimientos y empezó su producción intelectual escrita que lo llevaría rápidamente a ser parte de ese movimiento considerado el siglo de las luces. Luego de publicar Julia o la nueva Eloísa (1761), escribió El contrato social (1762), una de sus obras más famosas y discutidas posteriormente por la teoría que establece que la libertad del individuo se garantiza a través de un acuerdo con los otros miembros de la sociedad que es llamado el contrato. Finalmente publica Emilio o De la educación (1762), que le causa uno de sus mayores problemas. Luego de Emilio, que contiene una amplia parte religiosa, la comunidad parisina se vuelca contra él y destruye su casa a piedras, entonces Jean-Jacques Rousseau acepta la invitación del pensador David Hume para refugiarse en Inglaterra. Sin embargo, una pelea con el filosofo le obliga a volver a París. Fue el autor de la frase "el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe", lo que hace referencia a que el hombre nace sin una estructura moral de comportamiento, la adquiere conforme vive en sociedad, por lo tanto pierde la pureza a medida que va creciendo.
Más KienyKe
El presidente advierte que imponer el inglés en las aulas podría abrir la puerta a intereses privados en la educación pública.
El precandidato a la Presidencia reiteró que su gestión como exministro se dio dentro de la legalidad y rechazó cualquier vínculo con el caso Ungrd.
El togado se declaró impedido por vínculos con el exfiscal Montealegre y una denuncia penal en su contra.
El disidente, señalado de planear el atentado contra el senador Miguel Uribe, murió en una emboscada perpetrada por el Eln.
Kien Opina