Alejandro Toro

Conferencista y defensor de derechos humanos en Colombia. En la actualidad Representante a la Cámara del departamento de Antioquia por el Pacto Histórico, período 2022-2026. ​​​​

Alejandro Toro

Nuevo gerente de Fico en EPM fue hallado responsable fiscal por el desastre de Hidroituango

Esta semana en medio de bombos y platillos fue nombrado por Federico Gutiérrez, alcalde electo, el que será el nuevo gerente de Empresas Públicas de Medellín -EPM- a partir del próximo 1° de enero, se trata de John Alberto Maya Salazar quien fue gerente de Hidroituango cuando la contingencia de 2018 y quien fue hallado como responsable fiscal por la Contraloría General de la República en el caso.

Recordemos que en 2021 en el fallo emitido por el ente, se mencionaban a 26 personas, entre ellas el ingeniero Maya, como responsables fiscales por la pérdida de 4,3 billones de pesos en Hidroituango por los sobrecostos y retrasos en el inicio de producción eléctrica del proyecto energético Hidroituango, y que -según la Contraloría- incurrió en el delito omisión del principio de planeación y comprometió recursos públicos.

Y es que como si se tratará de una burla para la ciudad y después de entregar una obra en ruinas y con pérdidas, es designado en la gerencia de la empresa más importante. Es paradójico que quienes hablan de supuestamente querer recuperar el sentido técnico de la empresa, sean los mismos que nombren a responsables hallados por la Contraloría en el caos que se generó por las malas decisiones administrativas en la gerencia, ¿ese es el talante con el que van a administrar a EPM estos 4 años?

Y aunque es importante decir aquí que gracias al convenio suscrito entre EPM y las aseguradoras Sura y Mapfre que respondieron por el siniestro, Maya salió bien librado y hoy no tiene reportes, el hallazgo de su momento demostró que la negligencia del próximo gerente sí le representó un detrimento al Estado, un hecho bastante cuestionable para ser la cabeza de la empresa que representa el éxito de la ciudad.

Este nombramiento es además una bofetada para las personas que estuvieron en vilo cuando la contingencia de Hidroituango que puso en riesgo la vida de miles de personas en los municipios cercanos a la obra y una demostración más que estaremos ante un gobierno que privilegia los negocios y a los gremios por encima de la vida.

Y como bonus track, no podía dejar pasar que en el comité de empalme está José Manuel Restrepo, miembro de la Junta Directiva de Celsia, empresa de energía que compite con EPM. Un sinsentido por donde se le mire.

Seguiremos atentos para defender la empresa pública más importante de los antioqueños, no podemos volver a la puerta giratoria y a los desfalcos en que se hacia de ella una caja menor.

Creado Por
Alejandro Toro
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina