Primera vez

En algún momento había escuchado la superstición de que para ser presidente de los Estados Unidos, era necesario que el candidato ganador tuviera en su nombre la vocal “a”. Si trasladamos esa idea en las recientes elecciones, nos damos cuenta de que esa afirmación no es cierta porque el nombre de quien superó los 270 votos electorales fue Joe Biden, y en ninguna parte aparece la supuesta letra ganadora, ni siquiera en su segundo nombre que es Robinette. Sin embargo, esta regla se ajusta perfectamente en estos cuatro expresidentes: Barack Obama, George Walker Bush, William “Bill” Clinton sin mencionar al actual presidente, Donald Trump donde todos, evidentemente, cumplen con la norma. 

Decidí revisar la lista de expresidentes para confirmar que Joe Biden era oficialmente el primer presidente cuyo nombre no contaba con la primera letra del abecedario. Sentí que iba a cantar victoria porque descubrí que el segundo nombre de Jimmy Carter era Earl y el de Johnson era Baines, hasta que me encontré con el vigésimo sexto presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, donde la vocal abierta no estaba presente. En ese momento pare mi búsqueda. Ya no importaba si Biden era el segundo o el quinto presidente que no cumplía con esta cábala. 

Lo que sí se dio por primera vez y no pasó desapercibido para nadie, fue que con el triunfo de Joe Biden, también ganara su fórmula vicepresidencial, Kamala Harris. Es la primera vez en la historia que una mujer es elegida vicepresidenta en Estados Unidos, esta noticia llenó de esperanza a todo el mundo cuando dijo “Si bien puedo ser la primera mujer en este cargo, no seré la última”. El nombre de la vicepresidenta repite tres veces la vocal de la suerte, y en su apellido una, es decir que tiene as de sobra.

Más KienyKe
El hijo del presidente Gustavo Petro ya se encuentra en Bogotá. Sin embargo, sigue vinculado al proceso en su contra.
'Joe' Matera, vocalista de Los De Adentro, fue herido con arma de fuego en su vivienda en Barranquilla. ¿Qué se sabe?
La carrera que se realiza en territorio francés arranca este sábado 5 de julio, y acá le contamos los datos más relevantes.
Las autoridades están en alerta por posibles ataques del ELN tras la celebración de su aniversario en distintos puntos del país, incluyendo capitales.
Kien Opina