¿Cuánto valen las boletas para el concierto de Alejandro Fernández en Bogotá?

Mié, 30/11/2022 - 11:25
Conozca la fecha, lugar y precio de las entradas para el concierto de Alejandro Fernández que estarán en preventa a partir del 1 de diciembre.

Alejandro Fernández, ícono de la música ranchera a nivel mundial, está listo para viajar por toda Sudamérica con su exitosa gira 'Hecho en México', la cual arrancará el próximo 20 de febrero de 2023 en uno de los escenarios más importantes de la música: el LXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile.

El intérprete llegará a Colombia con un espectáculo de primer nivel, Bogotá, Medellín y Cali serán testigos de un impresionante viaje por lo mejor del género regional mexicano. Sobre el escenario estará su banda, integrada por más de 20 músicos, quienes lo acompañarán en sus grandes éxitos pop y mariachi. Así mismo, ofrecerá una impactante producción audiovisual.

El 11 de marzo de 2023 se presentará en el Arena Cañaveralejo de la ciudad de Cali, el 17 lo hará en Bogotá en el Movistar Arena y el 18 en Medellín en el Estadio Atanasio Girardot.

¿Cuánto valen las entradas?

El valor de las entradas para el concierto en Bogotá oscilan entre los $ 360.000 COP hasta $ 760.000 COP. Se podrán conseguir a través de la preventa exclusiva y con precio especial para clientes de los Bancos Aval (Bogotá, Occidente, Popular, Av Villas) a partir del 1 de diciembre hasta el 3 de diciembre a las 09:59 y para el público general a partir del 3 de diciembre a las 10:00 a.m a través de Tuboleta.com.

 

Boletas concierto Alejandro Fernández Bogotá
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.