FICCI 2023: el ciberfeudalismo será protagonista

Mié, 22/02/2023 - 15:57
Felipe Aljure, director artístico del Festival Internacional de Cartagena, habló con KienyKe.fm sobre las novedades que tendrá la nueva edición del festival que se llevará a cabo del 22 al 27 de marzo.

Se realizó en la Cinemateca Distrital de Bogotá, el lanzamiento oficial del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) en su edición 62, que se llevará a cabo del 22 al 27 de marzo de 2023.

En este evento se dieron los adelantos correspondientes a las novedades que traerá la nueva edición del FICCI, en la que Hernán Guillermo Piñeres, presidente de la Junta Directiva, Lina Rodríguez, directora del Festival, Felipe Aljure, director artístico, Alessandro Basile, curador y la actriz Natalia Reyes, entregaron los pormenores de esta fiesta que gira torno a la pantalla grande, la reflexión, la academia, la industria y a la celebración de la diversidad que enriquece al país.

El Festival valora la libertad creativa y cada año prepara los espacios para que creadores y creadoras del mundo, de Iberoamérica y de esa Colombia urbana y remota, que dialogan alrededor de películas de cualquier formato, extensión, nacionalidad, tema, género o técnica, que cumplan con los más altos estándares de calidad, asuman riesgos narrativos, y propongan contenidos de gran relevancia y pertinencia cinematográfica y humana. El cine y el talento colombiano serán, como siempre, protagonistas y anfitriones..

La edición del FICCI de este año abordará el ciberfeudalismo, en la que se enfoca en la exploración dinámica de estos espacios en territorios digitales y campesinado electrónico, temas que serán tratados en diversos talleres, siendo este uno de los ejes principales del festival.

En entrevista con KienyKe.fm, Felipe Aljure, director artístico del FICCI, habló sobre los ejes temáticos que se tratarán en la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

Escuche la entrevista con Felipe Aljure:

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina