Llega a Bogotá el Festival de los colores de la música

Dom, 23/09/2018 - 06:54
El sabor de las costas, los cantos de los llanos y las altiplanicies, el repertorio vocal, el tumbao de la salsa y las canciones de amor vallenatas se toman la capital colombiana con la primera&n
El sabor de las costas, los cantos de los llanos y las altiplanicies, el repertorio vocal, el tumbao de la salsa y las canciones de amor vallenatas se toman la capital colombiana con la primera edición del Festival Los Colores De La Música en Colombia. Grandes agrupaciones y artistas nacionales como María Mulata, Tribu Baharú, Pambil, Guarango, Nvoz, Diana Burco, Grupo Nueva Cultura y La BOA hacen parte del Line up de esta serie de conciertos que busca constituir un espacio de intercambio y aprendizaje entre músicos, gestores culturales, medios de comunicación y público de la ciudad. [single-related post_id="946109"] Los colores de de la música nace con el objetivo de propiciar un escenario para las nuevas propuestas de músicas colombianas y los artistas que las reinventan, fomentar la difusión y creación de las mismas, que son acompañadas desde el tornamesa por la periodista y DJ de la escena cultural Luisa Piñeros. El festival se llevará a cabo todos los miércoles hasta el 3 de Octubre desde las 8:00 p. m. en el emblemático Galería Café Libro sede de la 93, donde los asistentes se podrán deleitar con la música, cultura y gastronomía típica de las regiones colombianas. Mientras llega la tan esperada fecha, no olvide seguir todos los detalles de este festival en las redes sociales de los organizadores, allí podrá encontrar cada uno de los pormenores de esta primer versión.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
Kien Opina