Aceptaron matar al fiscal Libreros y los enviaron a prisión

Jue, 09/01/2020 - 03:51
Los cuatro sujetos señalados de participar en el asesinato del fiscal Alcibiades Libreros, ocurrido el pasado 29 de diciembre, fueron enviados a la cárcel mientras se adelanta el
Los cuatro sujetos señalados de participar en el asesinato del fiscal Alcibiades Libreros, ocurrido el pasado 29 de diciembre, fueron enviados a la cárcel mientras se adelanta el proceso en su contra por homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas y hurto agravado y calificado. El Juzgado Tercero Municipal de control de garantías de Cali (Valle del Cauca) avaló los elementos de prueba que presentó la Fiscalía para demostrar que los sindicados son un peligro para la sociedad y están involucrados en una red dedicada al hurto de joyas y otros elementos de valor en esa ciudad.  Los cuatro sujetos aceptaron ser los responsables de la muerte del fiscal especializado en la dirección Nacional contra el Crimen Organizado y pidieron perdón a la familia. Aunque las primeras versiones indican que Libreros fue asesinado en medio de un hurto, las autoridades no descartan la existencia de otros móviles del crimen. Entre los procesados está Samuel Hernando Alvear Ramírez, un joven de 20 años de edad. Según la Fiscalía, él sería la persona que interceptó el carro del fiscal, lo intimidó con arma de fuego con el propósito de robarle una cadena de oro y le propinó dos disparos. [caption id="attachment_1236058" align="alignnone" width="774"] Cortesía: Fiscalía[/caption] Édison Fajardo Angulo, presunto cabecilla de la banda de asaltantes, también fue trasladado a un centro carcelario. Al parecer, este hombre habría movilizado al joven que disparó contra Libreros y acabó con su vida. El ente investigador indicó que Fajardo Angulo estaba beneficiado con la medida de casa por cárcel y tiene vigentes dos sentencias condenatorias en su contra.  Yojan Salazar Martínez y Álvaro Preciado Quiñonez son los otros dos involucrados en el crimen. La Fiscalía dijo que también cuentan con anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina