Asesinan a líder social en Montecristo, Bolívar

Vie, 18/01/2019 - 08:07
La Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Gaumocó denunció el asesinato de uno de sus miembros y líder social, identificado como Víctor Trujillo, en zona rural de Bolívar.

"Co
La Asociación de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Gaumocó denunció el asesinato de uno de sus miembros y líder social, identificado como Víctor Trujillo, en zona rural de Bolívar. "Con profunda tristeza damos a conocer el asesinato del compañero y amigo Victor Trujillo, quien fue de la junta directiva de @AHERAMIGUA y dirigente de jóvenes. Se había retirado de la asociación por que el gobierno nacional no le dio garantías luego del exilio por amenazas", escribió Aheramigua en su cuenta de Twitter. Los hechos sucedieron el pasado 15 de enero en el municipio de Montecristo, en la vereda Puerto Guamo. Al parecer el crimen fue perpetrado por miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln). Trujillo habría recibido amenazas en ocasiones anteriores, incluso tuvo que exiliarse en Ecuador al no recibir protección por parte de las autoridades. Según la asociación, la víctima había ejercido gran liderazgo durante el paro agrario de 2013 y era cantante del género urbano en su región, por lo que recibió el nombre artístico de Victtote. La Asociación agregó que durante el fin de año, la guerrilla del Eln ha cometido una serie de acciones terroristas en esta zona del país en las jurisdicciones de El Bagre, Nechí, Montecristo y Santa Rosa, entre Bolívar y Antioquia. Acciones que vulneran los derechos de la población como reclutamiento forzado de al menos dos menores de 14 años, siembra de minas antipersona, extorsión y amenazas contra líderes comunitarios. El 7 de febrero de 2018, el Eln decretó un paro armado durante tres días que puso en zozobra a la población. Además, según la Asociación, fue el responsable del asesinato del excombatiente de las Farc, Kevin Andrés Lugo Jaramilo, durante ese mismo mes. Aheramigua instó a la guerrilla a detener las acciones criminales contra los líderes sociales y la población en general de Gaumocó, así como pidió al gobierno protección para los líderes comunales y continuar con los diálogos de paz que se encuentran suspendidos desde agosto de 2018.
Más KienyKe
Los dos países establecieron una hoja de ruta para diversificar mercados y atraer inversiones de alto impacto en sectores clave como agroindustria, energías limpias y turismo, fortaleciendo su asociación estratégica.
El Consejo de Seguridad de la ONU renovó la Misión de Verificación en Colombia, aunque con recortes en sus funciones y nuevas condiciones.
El presidente Gustavo Petro calificó como censura la orden de un juez de eliminar una escena del film Noviembre, basado en la toma del Palacio de Justicia.
Con esfuerzo y disciplina, este joven con discapacidad intelectual logró conseguir empleo y cambiar su vida. Su mensaje: nunca rendirse ante los retos.
Kien Opina