Bandas cobraban 'vacunas' por servicio de agua

Mié, 23/01/2019 - 07:27
Una gigantesca redada adelantada por el Gaula de la Policía Metropolitana del Va

Una gigantesca redada adelantada por el Gaula de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, permitió la captura de al menos 26 personas, señaladas de cobrar 'vacunas' por servicios públicos en el nororiente de Medellín.

Según señalaron las autoridades estas personas serían integrantes de las organizaciones delincuenciales 'La Avanzada' y 'El Pinar', que opera en el norte de Medellín y el municipio de Bello y sus respectivas capturas fueron posibles gracias a 28 órdenes de allanamientos.

Estas personas eran las encargadas de cobrar 'vacunas', por 5.000 pesos cada semana a los habitantes de esta zona del Valle de Aburrá a cambio de suministrarles agua, la cual no era potable, ni apta para consumo humano.

[single-related post_id="1020068"]

Entre los capturados se encuentra alias 'el gordo', cabecilla del grupo de 'La Avanzada', a quien se le atribuye el homicidio de dos jóvenes, en el año 2011, por negarse a hacer parte de esta estructura y quien se encontraba en detención domiciliaria y este operativo permitió imputarle los delitos de doble homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y tortura.

También se logró la captura de alias 'Richard', principal cabecilla de 'El Pinar', quien era el encargado de ordenar acciones violentas en el municipio de Bello. Además, se logró la incautación de 13 equipos de comunicación, 31 millones de pesos producto de la actividad extorsiva y un arma de fuego.

Estos operativos permitieron las imputaciones en los centros penitenciarios de Bellavista y Pedregal, de alias 'Chimpa' y 'Grande', a quienes se les imputó el delito de concierto para delinquir agravado.

Es de anotar que, a estas dos organizaciones criminales se les señala de ser los presuntos responsables del secuestro de dos jóvenes de 17 años para cobrar extorsiones y vender estupefacientes.

¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina