Caso José Elías Melo: Fiscalía pide que sea condenado

Jue, 21/03/2019 - 10:40
El delegado de la Fiscalía General le pidió al juez de conocimiento que emita el fallo condenatorio en contra del expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo Acosta, con el a
El delegado de la Fiscalía General le pidió al juez de conocimiento que emita el fallo condenatorio en contra del expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo Acosta, con el argumento de que él conocía de los sobornos pagados por Odebrecht en el país para conseguir la adjudicación de millonarias obras de infraestructura. En medio de la audiencia de alegatos de conclusión entre las partes intervinientes que se llevó a cabo este jueves 21 de marzo en las instalaciones del Complejo Judicial de Paloquemao, el delegado de la Fiscalía presentó, una por una, las pruebas expuestas en la ronda de audiencias para demostrar que Melo Acosta es culpable de los delitos de cohecho e interés indebido en la celebración de contratos.  Insistió en que él tenía conocimiento del pago de los 6,5 millones de dólares que entregó Odebrecht al exviceministro de Transporte, Gabriel Ignacio García Morales, para que se debilitara a otras compañías interesadas en el proyecto de Ruta del Sol II y así se truncaran sus posibilidades. [single-related post_id="1039285"] El delegado aseguró que los testigos que declararon ante el estrado judicial, coinciden en que Melo Acosta sí sabía de la coima entregada al entonces director del INCO. "La justicia americana probó que los tres Luices presentaron a través de sus apoderados denuncias a la Fiscalía para esclarecer los hechos para colaborar con la justicia colombiana. En ese momento, Bueno Junior sostuvo que Melo Acosta se encontró varias reuniones con él para concretar", manifestó.
En medio de la diligencia, el fiscal dijo: "El soborno se realizó con conocimiento de Consol, Odebrecht y Corficolombiana. Por esa razón la Fiscalía sostiene que Odebrecht no actuó solo”.
Asimismo, insistió que la Fiscalía logró probar que Melo autorizaba ciertos pagos que "presentaban inconsistencias", como los que alertó el fallecido controller de la Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano, y el exgerente de gestión contractual, Mauricio Millán. Sostuvo que, ante estos llamados de alerta, Melo Acosta "tuvo una reacción extraña ante las irregularidades" y que tuvo una actitud pasiva ante estas situaciones extrañas que se presentaban. "Él guardó silencio",  señaló. En las horas de la mañana de este viernes 22 de marzo será el turno para la defensa de presentar sus alegatos de conclusión y solo hasta el 1 de abril se conocerá el sentido del fallo del juez.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.