Condena por fraude de $8 mil millones al Seguro Social en Cali

Lun, 05/06/2017 - 13:45
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, la Sala Penal del Tribunal Superior de Cali revocó la absolución de ocho personas implicadas en un desfalco al desaparecido Instituto de Seguros
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, la Sala Penal del Tribunal Superior de Cali revocó la absolución de ocho personas implicadas en un desfalco al desaparecido Instituto de Seguros Sociales superior a los $8.000.000.000.oo (ocho mil millones de pesos) entre 2006 y 2009 y los condeno a penas que oscilan entre 11 y 14 años de prision. Las ocho personas que conformaron una organización para defraudar al Estado a través del sistema pensional, fueron condenadas por cargos de peculado por apropiación modalidad continuado. Las personas ahora condenadas absueltas por el Juzgado Primero Penal del Circuito de Cali, tras desestimar los argumentos de la Fiscalía. Los magistrados de la Sala Penal del Tribunal al resolver la apelación de la Fiscalia condenó a señores María Amparo Rodríguez Marulanda, María Eudocia Herrera Valencia, Sony Aldana Llanos, Rafael Mizrchi Milhen y a Luis Enrique Triana Llanos a la pena de 173 meses 7 días de prisión; mientras que a Orlando Mondragón Libreros, José Joaquin Reyes Correa y a Jorge Segundo Hurtado a 139 meses y 15 días, con multas equivalentes al valor de lo apropiado por cada uno de ellos, e inhabilidad para ejercer derechos por el mismo término en calidad de intervinientes por el delito de peculado por apropiación en la modalidad de continuado. De acuerdo con la pruebas aportadas por la Fiscalía Seccional de Cali en el juicio, los hechos se relacionan con las supuestas irregularidades en el otorgamiento de pensiones, las cuales habrían sido concedidas a personas sin semanas de cotización, que no habían completado la totalidad de las mismas, o con salarios superiores a los que tenían derecho. El modus operandi utilizado para la defraudación fue la creación de historias laborales falsas, y la alteración de los salarios y las semanas cotizadas. “Supuestamente se suplantaron a terceras personas y falsificaron historias laborales, y a través de abogados se tramitaron tutelas para que se continuara con el pago de pensiones suspendidas por el ISS cuando se detectaron irregularidades. Muchas de las tutelas fueron concedidas”, señaló la intervención de la Fiscalía durante el juicio y al que ahora el Tribunal Superior de Cali le dio plena credibilidad.
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina