Condenan a los asesinos del fiscal Libreros

Mar, 18/02/2020 - 15:24
El Juez 18 Penal de la ciudad de Cali condenó a Samuel Hernando Alvear Ramírez, Yojan Salazar Martínez, Edison Fajardo Angulo y Álvaro Preciado Quiñonez por asesinar al fiscal Alcibíades
El Juez 18 Penal de la ciudad de Cali condenó a Samuel Hernando Alvear Ramírez, Yojan Salazar Martínez, Edison Fajardo Angulo y Álvaro Preciado Quiñonez por asesinar al fiscal Alcibíades Libreros Varela. El material probatorio de la Fiscalía General de la Nación fue fundamental para la justicia al momento de tomar una decisión definitiva en la condena de cada miembro de la red delincuencial, que se dedicaba al hurto de joyas y elementos de valor en la capital del Valle del Cauca. Alvear Ramírez, autor del disparo contra el funcionario, y Salazar Martínez, encargado de señalar a la víctima, recibieron una sentencia de 26 años de prisión. Por su parte, Fajardo Angulo, cabecilla de una banda de asaltantes de joyas, y Preciado Quiñonez, conductor del asesino, pagarán un año más que los otros dos sujetos. A parte de acabar con la vida del fiscal, los sujetos ya habían estado involucrados en diferentes actos delictivos, meses atrás. El 8 de enero del presente año el juez les imputó cargos por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.

Así ocurrió el asesinato del fiscal Alcibíades Libreros Varela

El fiscal Alcibiades Libreros Varela, de 58 años de edad, fue asesinado en horas de la tarde del 29 de diciembre en El Limonar, un barrio ubicado al sur de Cali, Valle del Cauca. Hacia la 1:00 p.m, Libreros Varela se movilizaba en una camioneta gris marca Citroën (de placas GJT – 694) sobre la calle 5 con carrera 66. Al parar en un semáforo de la zona, fue interceptado por un sicario que se acercó al vehículo, le disparó dos veces y huyó.

¿Quién era Alcibíades Libreros Varela?

Libreros Varelaera abogado de la Universidad Santiago de Cali e ingresó a la Fiscalía el 1 de octubre de 1992. El ente investigador informó que se caracterizó como uno de los fiscales que persiguió el crimen organizado y el narcotráfico, en especial a los grupos de sicarios del Distrito de Aguablanca. Durante sus 27 años de trabajo, actuó como fiscal local, seccional y especializado. En la actualidad se desempeñaba como fiscal 96 especializado en la dirección Nacional contra el Crimen Organizado de la Seccional de la capital del departamento del Valle del Cauca.  
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina