Policías investigados por pérdida de droga en Barranquilla

Jue, 14/06/2018 - 06:41
Catorce órdenes de captura han sido emitidas por un juzgado penal en Barranquilla en contra de varios policías activos de la institución que resultaron envueltos en la desaparición de una droga i
Catorce órdenes de captura han sido emitidas por un juzgado penal en Barranquilla en contra de varios policías activos de la institución que resultaron envueltos en la desaparición de una droga incautada en el CAI del barrio Rebolo. Se trata de 14 kilogramos de base de coca y 8 de marihuana que fueron incautados por los patrulleros, pero nunca fueron reportados a sus superiores. Este caso se conoció gracias a una denuncia hecha por uno de los uniformados que hizo parte del operativo. [single-related post_id="889519"] Por esta irregularidad cinco patrulleros de la institución han sido capturados, mientras que nueve se entregaron en las instalaciones de la Fiscalía General de la Nación en esa ciudad. Mariano Botero Coy, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, manifestó que la institución adelantará todas las investigaciones posibles con el fin de esclarecer el hecho y sancionar a los implicados. Además, fue enfático en afirmar que si le tocaba acudir a una audiencia en calidad de testigo por el caso de los policías involucrados en la pérdida de la cocaína lo haría,  ya que no permitirá que el actuar de un grupo de uniformados dañe le imagen y buen nombre de la institución. “Si en la investigación salen responsables, se les debe privar de la libertad, pues son un peligro para la sociedad”, aseguró el comandante en rueda de prensa. [single-related post_id="888451"] Los delitos por los que tendrán que responder los uniformados  son fabricación y/o tráfico de estupefacientes, fraude procesal, falsedad ideológica en documento público, ocultamiento y/o destrucción de material probatorio, abuso de autoridad y prevaricato por omisión. En 2016 en ese mismo CAI de la ciudad, ya habían sido capturados tres uniformados por hechos de irregularidad y quienes según labores de inteligencia hacían parte de la banda conocida ‘los Chamos’, a quienes les permitían vender drogas libremente en los barrios del sur de la ciudad.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Lluvia de críticas a Gustavo Petro por decreto que limita control del Consejo de Estado.
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Kien Opina