Reficar: el robo más grande en la historia de Colombia

Mié, 25/12/2019 - 14:56
En los últimos diez años se destaparon varios escándalos de corrupción en Colombia, entre ellos, los robos la salud, a la educación, a la alimentación escolar y a los proyectos de infraestructur
En los últimos diez años se destaparon varios escándalos de corrupción en Colombia, entre ellos, los robos la salud, a la educación, a la alimentación escolar y a los proyectos de infraestructura. Uno de los casos que más generó indignación fue el del proyecto de modernización y ampliación de la Refinería de Cartagena (Reficar), el cual ha sido considerado como uno de los mayores desfalcos de la historia de este país. Todo estalló en enero de 2016. La Contraloría General de la República sacó a la luz un informe en el que denunció que la construcción de la refinería había costado 4 millones de dólares más de los que se tenían presupuestados inicialmente. Explicó que la ejecución del proyecto estaba estimada por un valor de 3.777 millones de dólares, pero terminó costando 8.326 millones de dólares. Lo anterior, según el ente de control, terminó en un detrimento patrimonial de al menos 2.433 millones de dólares, es decir, más de 5 billones de pesos colombianos. La Contraloría señaló que se encontraron varias irregularidades en el proceso, entre ellas, pagos de facturas son restricciones ni controles, que hubo demoras, re-trabajos por defectos en diseños y sobrecostos en materiales de construcción.  [single-related post_id="1088776"] Este caso dejó enredados a varios exdirectivos de Ecopetrol y Reficar. Además, involucró a las firmas CB&I, Forter Wheeler USA Corporation y Process Consultants Inc (FJPVC). En abril de 2017, la Fiscalía General de la Nación decidió vincular, mediante formulación de imputación, a los primeros presuntos responsables de delitos relacionados en contra de la administración pública, la fe pública y el orden económico y social en la ejecución del megaproyecto. Los señaló de ser responsables de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito y falsedad en documentos. Este caso no ha sido esclarecido en su totalidad. El proceso avanza a paso tortuga y, por ahora, no hay ningún condenado.
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina