Se define futuro de Mancuso cuando llegue a Colombia

Vie, 31/01/2020 - 08:16
La Corte Suprema de Justicia decidió este viernes que el exparamilitar Salvatore Mancuso seguirá privado de su libertad en cuanto regrese a Colombia.

El alto tribunal
La Corte Suprema de Justicia decidió este viernes que el exparamilitar Salvatore Mancuso seguirá privado de su libertad en cuanto regrese a Colombia. El alto tribunal resolvió en negativa ante la apelación presentada por el exlíder paramilitar, en la que pedía sustituir las medidas de aseguramiento privativas de la libertad. La decisión fue tomada a pesar de la consideración hecha en noviembre del 2019 por la jueza de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, en la solicitaba dejar en libertad bajo prueba  a Mancuso porque ya había cumplido varios de los requisitos exigidos por el sistema de justicia transicional. [single-related post_id="1244285"] Lo expresado por la jueza, dio paso para que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos notificara a las autoridades colombianas que le otorgaría la libertad al acusado a partir del 27 de marzo de 2020. El exparamilitar había sido condenado a 15 años de prisión por delitos relacionados al narcotráfico, por lo que permanece recluido desde 2008 en una cárcel de Atlanta, Estados Unidos. El alto tribunal frenó la liberación de Mancuso, porque tiene otra investigación pendiente desde el 16 de junio del 2014  por lavado de activos de dineros del narcotráfico y concierto para delinquir tras desmovilizarse con la ley de Justicia y Paz. La acusación afirma que el excomandante de las AUC habría conformado una organización dedicada “a dar apariencia de legalidad a dineros productos de actividades de narcotráfico”. Además, la institución judicial señaló que la defensa del exparamilitar no presentó como debía las certificaciones del buen comportamiento del procesado en las cárceles de Estados Unidos en las que ha estado detenido.
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina