Siete capturados por tráfico de migrantes en Colombia

Jue, 28/06/2018 - 03:19
La oficina de Migración Colombia informó que capturó a siete personas vinculadas con una red de tráfico de migrantes que se enriquecía con más de USD 2,7
La oficina de Migración Colombia informó que capturó a siete personas vinculadas con una red de tráfico de migrantes que se enriquecía con más de USD 2,7 millones al año.   La entidad indicó que los capturados conformaban una banda denominada Los Coyotes, que es señalada de tener nexos con redes criminales de Brasil, Perú y Ecuador. La organización es acusada de mover a unos 2.000 migrantes irregulares al año en el suroccidente de Colombia. “Se logró la incautación de numerosos pasaportes, USB, computadores, celulares y dinero en efectivo. Así mismo, se logró el decomiso de varias cédulas de ciudadanía, las cuales, al parecer, eran usadas por los miembros de la banda para reclamar giros internacionales que serían el pago por transportar a los extranjeros”, indicó la oficina del Gobierno colombiano. La organización detalló que el paso para los migrantes irregulares por Colombia tomaría de ocho a 10 días y tendría un costo de unos USD 1.000 dólares por extranjero. Migración Colombia mencionó que la red trataba con migrantes con ciudadanías, principalmente, de Bangladés, India, Nepal, Pakistán y China. Los extranjeros eran recogidos por miembros de la banda en la población de Tulcán en Ecuador y luego ingresados de forma irregular a territorio colombiano. “Eran llevados a bodegas y fincas, en zonas rurales del municipio de Ipiales, en donde permanecían, en difíciles condiciones de hacinamiento y salubridad, hasta por 12 horas, tiempo después del cual iniciaban su periplo, a bordo de camiones de carga, vehículos particulares o buses intermunicipales, hacia el Urabá antioqueño”, comunicó la entidad. El Gobierno colombiano ha detectado en 2018 más de 1.200 migrantes irregulares inmersos en redes criminales, en su mayoría provenientes de la India (26,3%), Bangladés (13,3%), Cuba (11,3%), Nepal (9,5%), y Camerún (8,5%).
Más KienyKe
La comunidad universitaria exige justicia por la muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Ingeniería en Los Andes.
Para los amantes del teatro y la cultural en general, del 8 al 15 de noviembre llega el Festival Departamental de Teatro de Tenjo.
En entrevista, Jhoan Martínez, el policía Giraldo en la serie de Netflix 'La huésped', nos habla de su historia llena de matices.
La empresa de Elon Musk inicia operaciones en Colombia y busca talento local. Conozca los cargos disponibles, requisitos y cómo postularse a Tesla.
Kien Opina