Siete capturados por tráfico de migrantes en Colombia

Jue, 28/06/2018 - 03:19
La oficina de Migración Colombia informó que capturó a siete personas vinculadas con una red de tráfico de migrantes que se enriquecía con más de USD 2,7
La oficina de Migración Colombia informó que capturó a siete personas vinculadas con una red de tráfico de migrantes que se enriquecía con más de USD 2,7 millones al año.   La entidad indicó que los capturados conformaban una banda denominada Los Coyotes, que es señalada de tener nexos con redes criminales de Brasil, Perú y Ecuador. La organización es acusada de mover a unos 2.000 migrantes irregulares al año en el suroccidente de Colombia. “Se logró la incautación de numerosos pasaportes, USB, computadores, celulares y dinero en efectivo. Así mismo, se logró el decomiso de varias cédulas de ciudadanía, las cuales, al parecer, eran usadas por los miembros de la banda para reclamar giros internacionales que serían el pago por transportar a los extranjeros”, indicó la oficina del Gobierno colombiano. La organización detalló que el paso para los migrantes irregulares por Colombia tomaría de ocho a 10 días y tendría un costo de unos USD 1.000 dólares por extranjero. Migración Colombia mencionó que la red trataba con migrantes con ciudadanías, principalmente, de Bangladés, India, Nepal, Pakistán y China. Los extranjeros eran recogidos por miembros de la banda en la población de Tulcán en Ecuador y luego ingresados de forma irregular a territorio colombiano. “Eran llevados a bodegas y fincas, en zonas rurales del municipio de Ipiales, en donde permanecían, en difíciles condiciones de hacinamiento y salubridad, hasta por 12 horas, tiempo después del cual iniciaban su periplo, a bordo de camiones de carga, vehículos particulares o buses intermunicipales, hacia el Urabá antioqueño”, comunicó la entidad. El Gobierno colombiano ha detectado en 2018 más de 1.200 migrantes irregulares inmersos en redes criminales, en su mayoría provenientes de la India (26,3%), Bangladés (13,3%), Cuba (11,3%), Nepal (9,5%), y Camerún (8,5%).
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina