Ahora los colombianos pueden comprar acciones en Amazon y Apple

Jue, 09/02/2023 - 12:19
Por medio del Mercado Global Colombiano, la Bolsa de Valores de Colombia permite a los inversionistas comprar acciones de compañías en el extranjero.

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) desde su fundación en 2001, es el organismo encargado de administrar los sistemas de negociación y registro de los mercados de acciones, entre muchas otras labores; sin embargo, la función principal de esta plataforma es intermediar entre los inversionistas y las entidades, por lo que en esta ocasión, esta organización tiene también la posibilidad de generar acuerdos con compañías extranjeras de la talla de Amazon o Apple.

Y es que se pudo conocer que a través del Mercado Global Colombiano (MGC), los inversionistas pueden comprar acciones de las empresas más grandes a nivel mundial no necesariamente abriendo cuentas en el extranjero. De manera que el interesado en hacerse porcentajes de alguna multinacional, deberá ingresar a la bolsa colombiana y buscar la opción Mercado Global Colombiano.

Allí la plataforma es clara de quienes podrán comprar acciones: "Podrán invertir en valores extranjeros todo tipo de inversionista, tanto los inversionistas que tengan la calidad de inversionista profesional y de cliente inversionista. Para este efecto el inversionista deberá acercarse a una Sociedad Comisionista de Bolsa colombiana y consultar cuál es el producto que mejor se ajusta dada su estrategia de inversión".

En el caso de Amazon y Apple, son algunas de las empresas que dan la posibilidad para que sus acciones sean compradas por medio del MGC, y teniendo en cuenta que son dos de las compañías más valiosas del mundo, la inversión en ellas puede generar rentabilidad.

¿Cuánto cuesta una acción de Amazon y Apple?

Hoy la acción de Amazon se cotiza en la bolsa a 98,85 USD y en el caso de Apple, su acción tiene un valor en 152,59 USD. Cabe señalar que el último informe de Brand Finance en el que hace un ranking de las 10 marcas más valiosas del mundo, Apple ocupa el primer lugar con un valor total de 355.000 millones de dólares; y en el caso de Amazon, es segunda en el listado con precio de 350.300 millones de dólares.

Más KienyKe
El club capitalino ha sido considerado por muchos como el más grande del país. Por eso, con motivo de su cumpleaños, hacemos un repaso por su historia.
El nombramiento de Alfredo Saade como jefe de gabinete de Petro desata polémica por sus posturas radicales y cuestionamientos sobre el caso de corrupción de la UNGRD.
Le contamos a qué se dedica la hija del reconocido actor Gregorio Pernía fuera de Colombia.
Salió a la luz la identidad del nuevo amor de Andrea Valdiri: ¿Quién es el misterioso hombre que conquistó a la empresaria y a qué se dedica?
Kien Opina